Política en Chile: Noticias, escándalos y decisiones que marcan el país

La política, el conjunto de decisiones y acciones que definen el rumbo de un país a través de sus instituciones y líderes. Also known as gobierno, it es lo que mueve cada día a Chile, desde las salas del Congreso hasta las calles de La Araucanía. No es solo sobre leyes o elecciones. Es sobre quién tiene poder, cómo lo usa, y quién se queda atrás. En Chile, la política no se queda en discursos. Se vive en las calles, en los tribunales, en los presupuestos que se recortan y en los subsidios que llegan tarde.

La Gabriel Boric, el presidente de Chile que enfrenta acusaciones de acoso sexual y presiones por su manejo de la crisis social. Su nombre aparece en titulares no por sus logros, sino por las sombras que lo rodean. Mientras tanto, Cathy Barriga, la exalcaldesa de Maipú inhabilitada por malversación de fondos públicos. fue castigada por el Tribunal Electoral, no por un error técnico, sino por romper la confianza que los ciudadanos depositan en sus representantes. Estos casos no son aislados. Son señales de que el sistema político chileno está bajo presión, y la gente lo nota.

Y no solo se trata de corrupción. La conflicto mapuche, la lucha histórica por tierras, derechos y reconocimiento en La Araucanía. volvió a explotar con una emboscada mortal que dejó al país en shock. El gobierno respondió con más policía, no con más diálogo. Mientras tanto, en el norte, el subsidio de desempleo en Quindío ayuda a miles, pero no resuelve el problema de fondo: el desempleo sigue creciendo y nadie tiene una solución clara. La política no es solo lo que dicen los políticos. Es lo que pasa cuando no hay trabajo, cuando no hay justicia, cuando no hay transparencia.

Lo que ves aquí no es una lista de noticias al azar. Es un retrato real de lo que está pasando en Chile. Desde los escándalos de acoso en España que llegan hasta aquí, hasta la figura de Karoline Leavitt, la secretaria de prensa más joven de la Casa Blanca, que muestra cómo cambia el poder en otros países. Todo esto importa, porque lo que pasa en Washington o en Oslo influye en lo que pasa en Santiago. La política no tiene fronteras, pero sus consecuencias sí las tienen aquí, en tu barrio, en tu bolsillo, en tu vida.

Lo que encontrarás a continuación no son artículos sueltos. Son piezas de un rompecabezas grande, donde cada historia te acerca un poco más a entender por qué Chile se mueve como se mueve. No hay teorías vacías. Solo hechos reales, personas reales, y decisiones que cambian vidas.

Meloni critica la política migratoria de la ONU y la UE en la Asamblea General

Giorgia Meloni acusa a ONU y UE de proteger a criminales con sus normas migratorias, mientras defiende el nuevo pacto europeo y el Corredor Lobito.

María Corina Machado recibe el Nobel de la Paz 2025 y aviva esperanzas en Venezuela

María Corina Machado recibe el Nobel de la Paz 2025, reforzando la lucha democrática en Venezuela y generando presión internacional antes de las elecciones de 2026.

Quindío abre postulaciones al subsidio de desempleo con $2,1 M de apoyo

Desde el 6 de agosto, cesantes en Quindío pueden solicitar el subsidio de desempleo de $2,1 M, con cobertura de salud y pensión por seis meses.

Gobierno denuncia emboscada mortal en La Araucanía y pide mayor dureza contra el conflicto mapuche

Tras una letal emboscada en la zona de La Araucanía, el Ejecutivo presentó una denuncia formal contra los presuntos responsables. La agresión ha reavivado el debate sobre el estado de emergencia y la estrategia del Estado frente al conflicto mapuche. Autoridades reclaman medidas más contundentes y mayor presencia policial. El caso pone bajo presión a los negociadores de paz. Mientras tanto, la tensión sigue escalando en la región.

Cathy Barriga, exalcaldesa de Maipú, inhabilitada por cinco años por el Tribunal Electoral de Chile

Cathy Barriga ha sido inhabilitada por cinco años por el Tribunal Electoral de Chile debido a graves irregularidades durante su gestión como alcaldesa de Maipú. La sentencia abarca denuncias de uso indebido de recursos municipales, violaciones de la ley municipal y daños a la ética pública. Barriga enfrenta además cargos criminales por fraude fiscal, aunque niega las acusaciones calificándolas como una maniobra política.

Gabriel Boric niega categóricamente acusaciones de acoso sexual en Chile

El Presidente de Chile, Gabriel Boric, enfrenta una denuncia penal por presunto acoso sexual, acusación que él niega categóricamente. La denuncia fue presentada en la Fiscalía de Magallanes por una mujer que alega que Boric la acosó hace más de una década. Según la defensa del mandatario, no existen pruebas sustentadas que lo impliquen en estas acusaciones. La formación de un equipo especial para investigar el caso pone de relieve la seriedad con la que se aborda el tema.

Trump nombra a Karoline Leavitt como secretaria de prensa de la Casa Blanca, la más joven en asumir el cargo

Karoline Leavitt ha sido elegida por Donald Trump como la nueva secretaria de prensa de la Casa Blanca, convirtiéndose en la persona más joven en ocupar este puesto estratégico. Leavitt, de 27 años, ha trabajado previo en comunicación política, destacando durante la campaña de Trump y en su primera administración. Este cambio se produce a medida que Trump se prepara para iniciar su nuevo mandato el 20 de enero de 2025.

Aída Nizar Acusa a Íñigo Errejón de Acoso: La Controversia Que Agita la Política Española

La actriz y comediante española, Aída Nizar, ha lanzado acusaciones de acoso contra Íñigo Errejón, líder del partido Más País, tras un supuesto incidente ocurrido durante un evento. Este caso ha desatado un debate sobre el acoso en la política y ha contado con el apoyo de diversas figuras políticas y grupos feministas que exigen una investigación rigurosa.

Fechas Clave para Presentar Excusas de Ciudadanos Asignados como Vocales de Mesa en las Elecciones 2024

Los ciudadanos chilenos designados como vocales de mesa para las elecciones de 2024 tienen la oportunidad de presentar excusas para evitar esta responsabilidad. Es vital conocer los días específicos para hacerlo y evitar consecuencias legales. Este proceso asegura una elección sin contratiempos, tomando en cuenta la importancia de adherirse a los plazos establecidos.

Diputado Nelson Venegas cuestiona la independencia política de Universidad San Sebastián ante la influencia de Marcela Cubillos

El diputado Nelson Venegas ha expresado su preocupación por los vínculos entre Marcela Cubillos y la Universidad San Sebastián, calificando a la institución como el 'centro de operaciones de la derecha.' Sus declaraciones resaltan la necesidad de asegurar la independencia y transparencia de las instituciones académicas frente a influencias políticas.

La Controvertida Respuesta de Guarello a Alemparte sobre el Tío Nazi de la Ministra Orellana

Guarello responde a Alemparte después de que éste mencionara la relación de la Ministra Orellana con un tío-abuelo nazi. La polémica gira en torno a la pertinencia de juzgar a figuras públicas por los actos de parientes distantes. El debate subraya la importancia del contexto en el discurso público.

El Fracaso de la Resolución en el Consejo de la OEA: Venezuela se Nega a Publicar Resultados Electorales

El Consejo de la OEA no logró aprobar una resolución que exigía a Venezuela la divulgación de sus resultados electorales. La propuesta, respaldada por varios países, buscaba abordar preocupaciones sobre la transparencia y legitimidad de los procesos electorales en Venezuela. La resolución no obtuvo la mayoría necesaria, lo que resalta las tensiones y divisiones políticas entre Venezuela y otros estados miembros de la OEA.

1 2