Alejandro Tabilo

When you think of Chilean tennis, one name stands out: Alejandro Tabilo, un tenista profesional chileno que ha ganado relevancia internacional en el circuito ATP. Also known as el campeón de la nueva generación chilena, he llevado a Chile a lugares donde hace años solo se hablaba de Marcelo Ríos. Su juego agresivo, su resistencia en la pista y su mentalidad de luchador lo han convertido en el referente del tenis nacional en la actualidad. No es solo un jugador más: es el primero en ganar un título ATP en tierra batida desde que Ríos se retiró, y el único chileno en mantenerse en el Top 100 del ranking mundial durante más de dos años seguidos.

Lo que hace especial a Tabilo no es solo su ranking, sino cómo lo logró. No vino de una academia de élite ni de patrocinios millonarios. Creció en una ciudad pequeña, entrenó en canchas públicas, y cuando nadie lo veía, él jugaba contra el viento y la lluvia. Su primer título ATP llegó en 2023 en el Challenger de Santiago, y desde entonces no ha parado. Ha vencido a jugadores del Top 30, ha llegado a cuartos de final en torneos de Grand Slam y ha llevado a Chile a la Copa Davis con una actitud que inspira a los jóvenes. Su historia no es de talento mágico, sino de constancia. Y eso es lo que lo hace más valioso para el deporte chileno.

En el país, su nombre se mezcla con el fútbol, pero no por casualidad. Cuando la selección chilena no clasifica al Mundial, como en 2026, los hinchas buscan otras formas de orgullo nacional. Tabilo se convirtió en ese símbolo. En 2025, tras su victoria en el torneo de Córdoba, las redes explotaron con memes, videos y frases como "¡Tabilo es el nuevo capitán de Chile!". Y no es exageración: mientras el fútbol chileno pasa por una crisis de identidad, él sigue ganando partidos, firmando autógrafos en las canchas y hablando con humildad. Su presencia en los torneos de América Latina —como el de Santiago o el de Buenos Aires— siempre llena las gradas. Y cuando juega, hasta los que no siguen el tenis se paran a ver.

Lo que viene es aún más interesante. Con su contrato extendido hasta 2027 y su confianza en alza, Tabilo está preparando una temporada clave. Quiere llegar a los cuartos de final en Roland Garros, y ya ha dicho en entrevistas que su meta es estar entre los 50 mejores del mundo antes de cumplir 27 años. No es un sueño lejano: ha ganado más partidos en 2025 que en toda su carrera anterior. Y si logra ese objetivo, será el primer chileno en entrar al Top 50 del ATP en más de 20 años.

En esta página encontrarás todo lo que ha pasado con Alejandro Tabilo: sus victorias, sus derrotas, sus entrevistas, sus momentos clave en los torneos. También verás cómo su nombre aparece en noticias de deportes, en redes sociales y en los medios locales. No es solo un jugador. Es un símbolo. Y lo que él hace en la pista, muchos lo sienten como un grito de esperanza en un país que necesita más razones para celebrar.

Tabilo cae ante Auger-Aliassime en el Masters de Shanghai

Alejandro Tabilo es eliminado en la segunda ronda del Masters 1000 de Shanghai 2025 tras perder 6‑3, 6‑3 contra Félix Auger‑Aliassime, poniendo fin a su gira asiática.

Alejandro Tabilo se abre paso en Chengdu tras vencer a Lloyd Harris en tres tie‑breaks

El chileno Alejandro Tabilo logró colarse en el cuadro principal del Chengdu Open al imponerse 7‑6, 6‑7, 7‑6 a Lloyd Harris. Un duelo lleno de tie‑breaks y apenas un punto de diferencia mostró la resiliencia del tenista, que venía de una temporada marcada por lesiones. La victoria le dio impulso para seguir avanzando y alcanzar los cuartos de final, su mejor resultado en el circuito en más de un año.