Taser en Carabineros y Copa Sudamericana: Lo más destacado de agosto 2025 en Chile
En agosto de 2025, Taser, un dispositivo de descarga eléctrica usado para controlar situaciones de riesgo sin recurrir a armas de fuego. Also known as pistola de descarga eléctrica, it ha sido parte del debate sobre seguridad pública en Chile por años. Finalmente, el Gobierno dio el visto bueno para su uso en Carabineros, tras meses de retraso. El plan piloto arranca con 30 equipos adquiridos en 2018, asignados solo a personal especializado y fuera de las unidades de COP. No se limitará solo a casos de violencia intrafamiliar, un problema grave en Chile que ha impulsado muchas de las reformas policiales recientes. Aunque fue el foco inicial, ahora también se usará en otros escenarios de resguardo policial. Habrá protocolos estrictos, capacitación continua y despliegue progresivo antes de fin de año.
Al mismo tiempo, el fútbol chileno tuvo su momento en la Copa Sudamericana, la segunda competencia más importante de clubes en Sudamérica, tras la Libertadores. Independiente del Valle, equipo ecuatoriano que tiene seguidores activos en Chile, eliminó a Mushuc Runa tras un partido emocional en Quito. Ganaron 4-2 en penales, aunque perdieron 2-1 en el partido de vuelta. El global terminó 2-2, con goles de Jhonnier Chalá y Christian Penilla, y el empate de último minuto de Michael Hoyos que forzó la tanda. El próximo rival será Once Caldas, y el partido promete ser intenso. Esta eliminatoria no solo muestra el nivel creciente de los equipos de la región, sino también cómo el fútbol sigue siendo un espacio donde la pasión supera las fronteras.
Lo que tienes aquí no son solo dos noticias sueltas. Son dos ejemplos de cómo Chile se mueve entre dos mundos: el de la seguridad pública, donde se buscan nuevas herramientas para proteger sin matar, y el del deporte, donde las emociones no tienen límites. En este mes, el país decidió avanzar en un tema polémico —el taser— con cautela, y también celebró una victoria deportiva que unió a muchos más allá de las fronteras nacionales. Lo que sigue son las historias completas, con detalles que no se vieron en los titulares, y el contexto que te ayuda a entender por qué esto importa.