USGS: Qué es y cómo impacta en Chile y el mundo
USGS, la US Geological Survey, es la agencia científica del gobierno de Estados Unidos encargada de estudiar la tierra, sus recursos y los fenómenos naturales que la afectan. También conocida como Servicio Geológico de EE.UU., no solo mide terremotos, sino que también rastrea volcanes, cambios en el agua, deslizamientos y hasta el impacto del clima en el suelo. Aunque es estadounidense, su trabajo llega a Chile como una herramienta vital para entender lo que pasa bajo nuestros pies.
En Chile, donde los terremotos son parte de la vida cotidiana, el USGS no es solo un dato más: es una referencia confiable. Cuando ocurre un sismo fuerte en la costa, los científicos chilenos revisan sus datos en segundos para comparar magnitudes, profundidades y zonas afectadas. El USGS también mantiene un mapa global de volcanes activos, y Chile, con más de 90 volcanes en alerta, lo usa para anticipar erupciones. No es casualidad que en noticias como el apagón por el cielo en Coquimbo o la emergencia por incendios en Santiago, los expertos citen información que parte de los sensores y modelos del USGS.
El USGS no solo registra lo que pasa, sino que también explica por qué pasa. Por ejemplo, cuando Chile desplegó 16 unidades móviles de conectividad para emergencias, la decisión no se tomó al azar: se basó en estudios de riesgo sísmico y patrones de fallas geológicas que el USGS ha mapeado durante décadas. Lo mismo pasa con la vigilancia de la región de La Araucanía, donde los movimientos del terreno pueden estar ligados a procesos tectónicos profundos. El USGS no tiene jurisdicción aquí, pero su ciencia sí.
Siempre que leas que un terremoto fue de 7.2 en la escala de Richter, o que un volcán en el sur de Chile está emitiendo gases, detrás de esa cifra hay datos del USGS. No es una agencia chilena, pero su información es tan necesaria aquí como el agua en el desierto. En esta colección de notas, verás cómo esos datos se conectan con lo que ocurre en nuestro país: desde la preparación ante desastres hasta los cambios en el paisaje que afectan a comunidades enteras. Lo que sigue no son solo noticias de deportes o farándula: son historias que empiezan bajo la tierra, y que el USGS ayuda a entender.