Región de Coquimbo
Región de Coquimbo, una de las zonas más vibrantes del norte de Chile, conocida por su paisaje desértico, su fuerte identidad cultural y su creciente papel en el fútbol nacional. También conocida como la región del vino y el cielo más limpio del país, ha pasado de ser un lugar de paso a ser escenario de momentos decisivos en el deporte y la cultura chilena.
La Región de Coquimbo no es solo una zona geográfica: es un corazón que late con el ritmo de sus fiestas patronales, sus mercados de artesanías y, sobre todo, con el grito de los hinchas en el estadio local. En 2025, el estadio de Coquimbo volvió a estar en el centro del fútbol sudamericano cuando la Universidad de Chile eliminó a Alianza Lima en la Copa Sudamericana, con goles de Lucas Assadi y Javier Altamirano. Esa noche, más de 15.000 personas llenaron las gradas, y el país entero se dio cuenta de que esta región ya no solo produce vino y cobre: también produce emociones deportivas de primer nivel.
La cultura chilena en Coquimbo tiene raíces profundas. Desde la música de la cueca en las ferias de La Serena hasta las noches de poesía en los patios de Ovalle, la identidad local se mantiene viva. Y cuando Silvio Rodríguez llenó el Movistar Arena de Santiago, muchos recordaron que él mismo cantó en Coquimbo hace décadas, en un escenario de madera y polvo, con la cordillera de fondo. Ese vínculo entre el arte y la tierra es lo que hace única a esta región.
Lo que encontrarás aquí no son solo partidos o conciertos. Son historias de gente que vive en un lugar donde el desierto se encuentra con el mar, donde los jóvenes se van a estudiar a Santiago pero siempre vuelven, y donde un simple partido de fútbol puede unir a toda una comunidad. Desde el impacto de la Copa Sudamericana hasta los debates sobre el turismo sostenible, pasando por cómo el deporte ha cambiado la economía local, aquí se cuenta lo que realmente importa en la Región de Coquimbo.