Portugal

When we talk about Portugal, un país europeo con una historia rica en exploración, música y tradiciones populares que aún resuenan en América Latina. También conocido como la puerta de entrada a la Unión Europea para muchos chilenos, Portugal ha dejado una huella profunda en el idioma, la gastronomía y hasta en las historias familiares de quienes emigraron desde Chile hacia sus ciudades costeras. No es solo un destino turístico: es un puente cultural entre dos mundos que, aunque separados por océanos, comparten valores de resiliencia y pasión por lo suyo.

En los últimos años, muchos chilenos han encontrado en Portugal una segunda casa. No solo por la facilidad de obtener la nacionalidad por descendencia, sino porque el país ofrece estabilidad, acceso a la salud y una vida más lenta que muchos buscan tras años de presión en Santiago o Valparaíso. Al mismo tiempo, Portugal ha mirado hacia América Latina con interés: sus políticas migratorias, su apoyo a la cooperación cultural y hasta sus festivales de música han incluido a artistas chilenos como Silvio Rodríguez, cuyos conciertos en Santiago no son un fenómeno aislado, sino parte de un intercambio más amplio. La relación entre ambos países no se mide solo en cifras de visas, sino en canciones que se cantan en español y portugués, en libros que se traducen, en exposiciones de arte que viajan de Lisboa a Valparaíso.

Y no podemos ignorar el rol de Portugal en el escenario global. Cuando líderes como Giorgia Meloni critican las políticas migratorias de la UE, Portugal suele ser uno de los países que defiende un enfoque más humano. Esa postura no es casual: tiene raíces en su propia historia de emigración masiva en el siglo XX. Hoy, cuando Chile enfrenta desafíos similares con flujos migratorios desde Venezuela o Haití, mirar lo que pasa en Portugal no es un ejercicio de curiosidad, sino de aprendizaje. ¿Cómo gestionan la integración? ¿Cómo protegen los derechos sin perder el control? Esas preguntas están en el aire, y las respuestas pueden venir de lugares inesperados.

En esta colección de noticias, encontrarás historias reales que conectan a Chile con Portugal: desde reportajes sobre chilenos que abren cafés en Oporto hasta análisis de cómo el Corredor Lobito —una ruta de transporte que une Angola con el Atlántico— impacta indirectamente en las cadenas logísticas que llegan a Valparaíso. También hay piezas sobre cómo la cultura portuguesa se mezcla con la chilena en festivales de cine, en proyectos de restauración de patrimonio y en los debates sobre identidad que se dan en las universidades de ambos lados del Atlántico. No es una lista de turismo. Es un mapa de relaciones humanas, políticas y culturales que nadie te contó, pero que sí existen.

España Aplasta a Portugal 7-1 en la Liga de Naciones Femenina

La selección femenina de España aplastó a Portugal 7-1 en su encuentro de la Liga de Naciones, disputado en el estadio de Balaídos, Vigo. Con goles tempraneros y una ofensiva imponente, las españolas lograron el primer puesto en su grupo, superando a Inglaterra. El partido destacó el talento de jugadoras como Salma Paralluelo y Alexia Putellas, confirmando la fuerza de España en el torneo.