La selección femenina de España ofreció un espectáculo impresionante al vencer 7-1 a Portugal en su partido del grupo A3 de la UEFA Liga de Naciones, celebrado en el estadio de Balaídos de Vigo el 8 de abril de 2025. Este encuentro no solo fue un triunfo contundente, sino también una demostración del potencial y la destreza del equipo español, especialmente en su primera actuación como locales en este emblemático estadio.
Con alineaciones que prometían un partido intenso, España presentó un sólido equipo con jugadoras como Cata en la portería; una defensa compuesta por Jana, Paredes, Aleixandri, y Leila; un mediocampo habilidoso con Patri, Aitana, y Alexia; y un ataque feroz liderado por Pina, Salma, y Mariona. En el lado portugués, Morais protegió la portería, respaldada por Amado, Borges, Costa, Seiça, Machao en la defensa, y Tatiana, Dolores Silva, Faria; con Días y Diana Silva al frente.
Desde el pitido inicial, España dejó clara su intención de dominar. En el minuto 2, Salma Paralluelo abrió el marcador con un remate preciso que auguraba lo que vendría. Aitana Bonmatí pronto se convirtió en la estrella del campo, anotando dos goles en los minutos 8 y 12, el segundo un impresionante voleón con su pie izquierdo que dejó atónitos a los espectadores.
La capitana Alexia Putellas, conocida por su capacidad para crear jugadas y definiciones precisas, anotó también dos goles, el primero en el minuto 14, y ya en el segundo tiempo, reafirmó su rol clave en la ofensiva con otro tanto al minuto 46. Otros nombres como Mariona Caldentey y Esther González se unieron a la fiesta de goles, mientras que Mariola terminó de sellar el 7-0 antes de que Portugal pudiera responder.
Portugal, a pesar de sus esfuerzos, solo logró salvar la honra con un gol tardío de Bea. Sin embargo, sus problemas defensivos se vieron acentuados por la ausencia de jugadoras clave como Diana Gomes y Kika Nazareth.
Con esta victoria, España no solo asegura tres puntos vitales que los catapultan al primer puesto del grupo, superando a Inglaterra, sino que también confirma su estatus como aspirante seria para las finales de la Liga de Naciones. Quedan desafíos por delante contra Bélgica e Inglaterra, y este resultado refuerza su confianza de cara a esos compromisos cruciales.
El partido fue transmitido en vivo a través de La 1 y RTVE Play en España, permitiendo a los aficionados disfrutar de este hito en la historia del fútbol femenino español.