Italia: Noticias, cultura y conexiones con Chile

Italia, un país con una historia profunda en arte, música y cocina que ha dejado una huella duradera en Chile. También conocido como la península italiana, es mucho más que un destino turístico: es una fuente constante de influencia cultural que llega hasta nuestras calles, museos y hogares. Desde las primeras olas de migrantes en el siglo XX hasta hoy, miles de chilenos tienen raíces italianas. Abuelos que trajeron recetas, palabras y costumbres que aún se viven en Valparaíso, Concepción o Santiago. No es raro encontrar apellidos como Rossi, Bianchi o Ferrari en listas de colegios o clubes deportivos. Esta conexión no es solo de sangre, sino de identidad.

El arte italiano también vive en Chile. Las exposiciones de pintores como Caravaggio o Modigliani han llenado salas de museos en Santiago, y la música clásica italiana sigue siendo estudiada en conservatorios. Pero no solo se trata de lo antiguo. Hoy, directores de cine italianos colaboran con productores chilenos, y diseñadores de moda de Milán inspiran colecciones locales. Incluso el café que tomas en un bar de Providencia puede tener raíces en las cafeterías de Roma, con máquinas italianas y técnicas que se enseñan en talleres de Santiago. La cultura no viaja en avión, sino en personas, en gestos, en lo cotidiano.

Y aunque no todas las noticias que relacionan a Italia con Chile son de arte o gastronomía, sí son profundas. Desde la cooperación en proyectos de conservación del cielo nocturno hasta la participación de chilenos en competencias internacionales de baristas o música, la presencia italiana aquí es sutil pero constante. En las últimas semanas, hemos visto cómo artistas chilenos han sido invitados a festivales en Florencia, y cómo instituciones italianas han apoyado la preservación del patrimonio cultural en la Región de Coquimbo. No es una relación de poder, sino de respeto mutuo.

Lo que encontrarás aquí no son solo titulares sobre fútbol o política europea. Son historias reales de cómo Italia y Chile se entrelazan: en un concierto de Silvio Rodríguez que toca canciones con influencias mediterráneas, en un joven barista chileno que ganó un campeonato global usando técnicas aprendidas en Bologna, en el silencio de un observatorio en el norte que protege el cielo como lo hacen en el Valle de Aosta. Estas son las conexiones que no aparecen en los medios grandes, pero que definen quiénes somos.

Meloni critica la política migratoria de la ONU y la UE en la Asamblea General

Giorgia Meloni acusa a ONU y UE de proteger a criminales con sus normas migratorias, mientras defiende el nuevo pacto europeo y el Corredor Lobito.