iPhone 17: Lo que realmente importa sobre el nuevo modelo y sus problemas de durabilidad

El iPhone 17, el último smartphone de gama alta de Apple lanzado en 2025, que combina un diseño más ligero con una nueva estructura de aluminio en la línea Pro. También conocido como el iPhone 17 Pro, este modelo ha generado más debates que cualquier otro en los últimos años, no por sus nuevas funciones, sino por algo inesperado: se raya con facilidad. Si compraste uno pensando que era un ladrillo de resistencia, te estás llevando una sorpresa. No es un defecto de fabricación, ni un problema de tu uso. Es una decisión de diseño. Apple volvió al aluminio en la versión Pro, después de años de usar titanio, y lo hizo por peso, por costo, por estética. Pero nadie te avisó que ese aluminio es más blando que el de tu viejo iPhone 6.

La polémica no es nueva, pero sí más visible. Usuarios de todo el mundo suben videos mostrando cómo un llavero, una arena en el bolsillo, o incluso un pañuelo de microfibra dejan marcas. Apple responde que es desgaste normal. Pero si tu teléfono nuevo se ve como uno usado de dos años, ¿es normal? Expertos en materiales dicen que sí, que el aluminio pulido es más vulnerable que el titanio anodizado. Pero también dicen que Apple podría haber elegido un tratamiento más resistente, como el de los relojes Apple Watch Series 9. No lo hizo. Y eso no es un detalle técnico, es una elección comercial. ¿Vale la pena la ligereza si pierdes la apariencia de nuevo? Muchos usuarios dicen que no. Otros, que sí, porque el rendimiento, la batería y la cámara siguen siendo los mejores del mercado. Pero nadie puede negar que el aluminio, el material metálico que Apple eligió para el iPhone 17 Pro para reducir peso y costos, pero que resulta menos resistente a los arañazos que el titanio es ahora el centro de una discusión que va más allá del gadget: habla de lo que estamos dispuestos a sacrificar por un diseño limpio.

Y no es solo el material. El diseño, la forma en que Apple combina estética, funcionalidad y materiales en sus productos, que en el iPhone 17 prioriza la ligereza sobre la robustez también cambió. Los bordes son más planos, la cámara más sobresaliente, la pantalla más expuesta. Todo eso suma puntos en la foto, pero también en el riesgo de daño. No hay una sola causa. Es el conjunto: el aluminio, el diseño, la falta de protección de fábrica, y la expectativa de que un iPhone de $1,200 no se raye como un teléfono económico. El durable, la capacidad de un producto para resistir el uso cotidiano sin deteriorarse, que en el iPhone 17 se ha visto comprometida por decisiones de diseño ya no es lo que esperamos. Lo que esperamos es que Apple nos diga la verdad, no que lo llame "desgaste normal".

Lo que encontrarás aquí no son opiniones de influencers. Son historias reales de usuarios, análisis de materiales, y lo que Apple no te dice en sus páginas de soporte. Porque si estás pensando en comprar un iPhone 17, o ya lo tienes y te estás preguntando si esto es normal, necesitas saber lo que realmente pasa bajo la superficie. No se trata de si es bueno o malo. Se trata de si te importa que se vea como nuevo.

iPhone 17 con 120 Hz, iPhone Air ultrafino y Watch Ultra 3: así fue el Apple Event 2025

Apple rompe su propia barrera: el iPhone 17 adopta ProMotion a 120 Hz y arranca en 256 GB. El iPhone 17 Pro estrena cámara telefoto de 48 MP con 8x óptico y ProRes RAW. Llega el iPhone Air, ultrafino. En relojes, el Watch Ultra 3 suma satélite, 5G y la mayor pantalla; el Series 11 refuerza resistencia. AirPods Pro 3 añaden traducción en tiempo real.