Grand Slam: Lo que hay detrás de los mayores torneos de tenis

Un Grand Slam, es el logro máximo en el tenis profesional, consistente en ganar los cuatro torneos más importantes del año: Australian Open, Roland Garros, Wimbledon y el US Open. También conocido como el circuitos de majors, este título no solo mide habilidad, sino también resistencia, mentalidad y consistencia durante todo el año. En 2025, el tenis masculino se ha convertido en una batalla entre dos jóvenes: Carlos Alcaraz, el español que ha ganado tres Grand Slam antes de los 22 años y redefine lo que significa ser dominante en la era moderna y Jannik Sinner, el italiano con un juego físico y técnico que lo convierte en el mayor desafío para cualquier rival en superficies rápidas. Juntos, han ganado tres de las cuatro finales de Grand Slam en 2025, dejando a figuras como Zverev o Djokovic peleando por semifinales.

Y no es casualidad. El legendario Boris Becker, siete veces campeón de Grand Slam y voz crítica del tenis actual, ha dicho en varias entrevistas que muchos jugadores han dejado de luchar por el título máximo. Ya no se trata solo de ganar partidos, sino de tener la ambición de ganarlos todos. En 2025, Alcaraz y Sinner no solo ganan, sino que lo hacen con una intensidad que obliga a los demás a subir su nivel o quedarse atrás. Esto ha generado una brecha clara: por un lado, los jóvenes que buscan romper récords; por otro, los veteranos que intentan sostener lo que construyeron.

En Chile, el tenis también tiene su historia. Alejandro Tabilo, por ejemplo, ha luchado por entrar en los cuadros de estos torneos, y aunque aún no ha llegado a una final de Grand Slam, su presencia en Shanghai o en el US Open muestra que el tenis chileno sigue vivo. Y cuando se habla de Grand Slam, no solo se habla de tenis. Se habla de presión, de horas de entrenamiento, de lesiones, de decisiones que cambian carreras. Por eso, en esta colección encontrarás historias que van más allá de los marcadores: desde las críticas de Becker hasta los fracasos de jugadores que intentan romper el dominio de los jóvenes, pasando por los momentos clave que definen una generación.

Mark Knowles confirma que Djokovic seguirá jugando hasta 2027

Mark Knowles asegura que Novak Djokovic jugará tenis profesional hasta 2027, enfocándose en los Grand Slam y persiguiendo su 25.º título.

Novak Djokovic hace historia con más de 90 victorias en cada Grand Slam

Novak Djokovic ha logrado un hito histórico al convertirse en el primer tenista en asegurar al menos 90 victorias en cada uno de los cuatro torneos de Grand Slam. Este logro subraya su dominio en el deporte y su posición como uno de los más grandes de todos los tiempos.

Francisco Comesaña avanza a la tercera ronda de Wimbledon superando a Adam Walton en un partido épico

Francisco Comesaña, joven tenista argentino de 23 años, avanzó por primera vez a la tercera ronda de un Grand Slam tras vencer al australiano Adam Walton en un emocionante partido a cinco sets en Wimbledon 2024. Venció previamente al sexto cabeza de serie Andrey Rublev en la primera ronda y ahora enfrentará a Lorenzo Musetti.