Fútbol femenino en Chile: noticias, equipos y el crecimiento del deporte

El fútbol femenino, el deporte colectivo más popular entre mujeres en Chile, con crecimiento acelerado en licencias, infraestructura y cobertura mediática. También conocido como fútbol femenino chileno, ha dejado de ser un proyecto secundario para convertirse en una fuerza con identidad propia, capaz de llenar estadios y generar debates nacionales. No es solo un tema de igualdad: es un cambio de cultura. Las jugadoras ya no solo entrenan en canchas de tierra o con horarios ajustados al fútbol masculino. Ahora tienen ligas propias, patrocinadores, y hasta seguidores que las siguen con la misma pasión que a los hombres.

El selección chilena, el equipo nacional que representa al país en competiciones internacionales como la Copa América Femenina y los Juegos Olímpicos ha sido clave en este cambio. Su clasificación a la Copa Mundial Femenina en 2019 fue un punto de inflexión. Desde entonces, cada partido se vive como un evento nacional. Las victorias contra equipos como Brasil o Colombia no solo suman puntos, sino que inspiran a niñas en barrios de todo Chile. Y no son solo las jugadoras: entrenadoras, árbitras, periodistas y directoras deportivas están construyendo un ecosistema que antes no existía.

La Liga Femenina, la competencia profesional más importante del país, donde clubes como Universidad de Chile, Colo-Colo y Santiago Morning compiten por el título es el corazón del deporte. Aquí se forman las futuras estrellas. No es solo un campeonato: es el lugar donde se definen carreras, se firman contratos, y se rompen estereotipos. El club Universidad de Chile, uno de los equipos más exitosos y con mayor apoyo popular en el fútbol femenino chileno ha sido ejemplo de profesionalización: tiene su propia escuela de fútbol femenino, preparación física especializada y hasta seguimiento psicológico para sus jugadoras.

Lo que ves en las noticias no es casualidad. Los partidos entre Universidad de Chile y Colo-Colo ya se transmiten en canales nacionales. Las jugadoras aparecen en campañas de marcas. Los municipios invierten en canchas con iluminación y graderías. Y aunque aún falta mucho —salarios justos, cobertura constante, reconocimiento real—, el camino ya está trazado. Lo que sigue no es una promesa: es una realidad que se construye cada sábado en los estadios, cada mañana en los entrenamientos, y cada vez que una niña dice que quiere ser futbolista.

En esta colección, encontrarás las últimas noticias de la Liga Femenina, resultados clave de la selección, y historias detrás de las jugadoras que están cambiando el juego. No son solo partidos: son hitos. Y tú estás viendo cómo se escribe la historia.

España Aplasta a Portugal 7-1 en la Liga de Naciones Femenina

La selección femenina de España aplastó a Portugal 7-1 en su encuentro de la Liga de Naciones, disputado en el estadio de Balaídos, Vigo. Con goles tempraneros y una ofensiva imponente, las españolas lograron el primer puesto en su grupo, superando a Inglaterra. El partido destacó el talento de jugadoras como Salma Paralluelo y Alexia Putellas, confirmando la fuerza de España en el torneo.