Durabilidad: qué significa y por qué importa en Chile
Durabilidad, la capacidad de algo para mantenerse funcional y útil durante mucho tiempo sin desgastarse o perder valor. También conocida como resistencia a largo plazo, es algo que ya no se puede ignorar: afecta lo que compras, lo que consume tu país y cómo se construye el futuro aquí en Chile. No se trata solo de que una camisa no se deshilache o que un electrodoméstico no se rompa en seis meses. La durabilidad es un sistema: cuando algo dura, se gastan menos recursos, se genera menos basura y se protege el entorno. En un país con desafíos como la contaminación lumínica en Coquimbo, los incendios en Santiago o la presión sobre los servicios públicos, lo que dura es lo que realmente cuenta.
La sostenibilidad, un modelo que busca equilibrar necesidades actuales sin comprometer las futuras no puede existir sin durabilidad. Fíjate en lo que pasó con los 16 carros móviles de conectividad digital que activó Chile: no son soluciones temporales. Son equipos diseñados para funcionar en terremotos, aluviones y emergencias durante años. Eso es durabilidad en acción. Lo mismo pasa con el medio ambiente, el conjunto de factores naturales y humanos que sostienen la vida. El "Apagón por Nuestro Cielo" en Coquimbo no es solo un gesto bonito: es una decisión intencional para que los observatorios sigan funcionando décadas después, protegiendo el cielo nocturno como un recurso que no se renueva. ¿Por qué importa? Porque cuando algo dura, no hay que reemplazarlo constantemente. Menos producción, menos contaminación, menos gasto.
Y no es solo tecnología o naturaleza. La durabilidad también se mide en personas. Cuando un jugador como Javier Altamirano firma un nuevo contrato y sigue luchando por su equipo, o cuando Silvio Rodríguez vuelve a llenar el Movistar Arena tras siete años, no es solo nostalgia: es resistencia. Es lo que queda cuando todo lo efímero se desvanece. En Chile, donde las crisis son frecuentes —ya sea por incendios, tensiones sociales o cambios económicos—, lo que dura es lo que nos mantiene unidos. Aquí abajo encontrarás historias reales de lo que se construye para durar: desde infraestructuras hasta decisiones políticas, desde arte hasta tecnología. No son artículos sueltos. Son piezas de un mismo rompecabezas: cómo Chile está aprendiendo a pensar en el largo plazo.