Carlos Alcaraz: el tenis chileno y las historias que mueven al país
Carlos Alcaraz, el joven tenista español que ha redefinido la competencia mundial con su juego agresivo y su madurez fuera de la cancha. También conocido como el futuro del tenis, su impacto ha inspirado a una nueva generación de jugadores en Chile, donde figuras como Alejandro Tabilo luchan por ocupar su espacio en los grandes torneos. Aunque Alcaraz no es chileno, su nombre aparece en las conversaciones de los aficionados locales cada vez que Tabilo juega en Shanghai o en el US Open. La pasión por el tenis en Chile no se limita a un solo jugador: es un movimiento colectivo, con clubes, escuelas y hinchas que siguen cada punto como si fuera una final nacional.
El deporte chileno vive momentos de tensión y esperanza. Mientras Tabilo intenta superar derrotas contra rivales como Félix Auger-Aliassime, en el fútbol, Javier Altamirano y Universidad de Chile se enfrentan a decisiones que definen su futuro: ¿renovar, cambiar o luchar por títulos? La conexión entre tenis y fútbol no es casual: ambos deportes reflejan la presión que sufren los jóvenes atletas, la falta de apoyo estructural y la necesidad de reconocimiento. Alcaraz representa lo que muchos chilenos quieren ver: un jugador que no solo gana, sino que inspira. Aquí, en Chile, no tenemos un Alcaraz... pero sí tenemos a quienes quieren serlo.
Lo que encontrarás en esta colección
En esta página no solo hablamos de tenis. Encontrarás historias reales de deportistas chilenos que luchan en canchas y estadios, de artistas como Marcianeke que enfrentan la salud mental en público, y de clubes que deciden su rumbo entre crisis y renacimiento. Desde el apagón en Coquimbo que protege el cielo hasta el Cyber Monday que mueve la economía digital, todo está conectado. Aquí no hay solo resultados. Hay personas. Y detrás de cada nombre, hay una lucha que vale la pena conocer.