Cámara de Comercio de Santiago: Qué hace y cómo impacta en el arte y la economía chilena

La Cámara de Comercio de Santiago, una entidad que representa a miles de empresas en la región metropolitana y promueve el desarrollo económico local. Es el puente entre el gobierno, los negocios y la comunidad. No es solo un organismo burocrático: es quien define normas, organiza ferias, apoya a emprendedores y hasta influye en cómo se hacen los eventos culturales en la ciudad. Si alguna vez te preguntaste por qué ciertos espacios comerciales en Santiago tienen más vida, o por qué hay más apoyo para artistas locales en ciertas zonas, la respuesta muchas veces pasa por esta institución.

La Cámara de Comercio de Santiago, una entidad que representa a miles de empresas en la región metropolitana y promueve el desarrollo económico local no se queda atrás cuando hay un incendio en el Costanera Center o una emergencia que corta la conectividad. Trabaja con el SENAPRED, el organismo encargado de la prevención y respuesta a desastres en Chile para que los negocios no se queden sin luz ni señal. También colabora con ClaroVTR, proveedores de servicios digitales clave en Chile para garantizar que, incluso en medio de un desastre, los comerciantes puedan seguir operando. Y no es casualidad que, cuando Silvio Rodríguez llenó el Movistar Arena, la Cámara estuviera detrás de los permisos, el transporte y la logística que permitieron que el evento fuera un éxito masivo.

Detrás de cada feria de arte, cada apertura de tienda en Providencia o cada apagón lumínico en Coquimbo que protege el cielo nocturno, hay decisiones que se toman con el impacto económico en mente. La Cámara de Comercio de Santiago no solo se preocupa por los números, sino por cómo el arte y la cultura generan empleo, atraen turismo y dan identidad a la ciudad. Cuando se habla de la rotación laboral de la Generación Z en España, o de los subsidios para cesantes en Quindío, el mismo modelo de apoyo empresarial y protección al trabajador se aplica aquí, adaptado a la realidad chilena.

Lo que encontrarás aquí no son solo noticias sueltas. Son historias que se entrelazan: un incendio en una tienda, un concierto que agota entradas, una reforma en el IPC, un debate sobre seguridad en el fútbol. Todo eso tiene raíces en cómo se gestiona el comercio, el empleo y la vida urbana en Santiago. Y la Cámara de Comercio de Santiago es uno de los actores invisibles que mueve todo eso. Aquí verás cómo esa máquina de negocios afecta directamente tu día a día, sin que lo notes.

Cámara de Comercio lanza Cyber Monday 2025 con 656 e‑commerce y 31 marcas nuevas

Cámara de Comercio de Santiago anuncia Cyber Monday 2025 en Chile (6‑8 oct), con 656 e‑commerce, 31 marcas nuevas y herramientas para ahorrar.