Cuando Cámara de Comercio de Santiago, liderada por Luis Fernández, anunció Cyber Monday 2025Chile, los consumidores se preparan para tres días de rebajas a lo grande. El evento comienza el lunes 6 de octubre a medianoche y cierra el miércoles 8 de octubre a las 23:59, aunque algunas tiendas ya empiezan a ofertar la noche del domingo 5.
Contexto del Cyber Monday en Chile
El Cyber Monday chileno nació como una adaptación del ciberlunes estadounidense, que se celebra en la cuarta semana de noviembre tras el Día de Acción de Gracias. Desde su primera edición en 2020, la iniciativa ha ganado tracción y hoy forma parte de un calendario comercial que incluye también el Black Friday (último viernes de noviembre) y el Cyber Day (principios de junio). Según datos de la Cámara de Comercio de Santiago, la participación crece año tras año, y 2025 marca un récord de 656 sitios de e‑commerce.
Detalles del Cyber Monday 2025
La edición de este año reúne a 656 tiendas online, 31 más que en 2024. Entre los debutantes destacan Iberia (compañía aérea), Jumbo (supermercado), Papa Johns, la cadena farmacéutica Farmacias KNOP, la firma de moda H&M, y los gigantes tecnológicos Lenovo y Sony. Además, 31 fundaciones aprovechan la ocasión para lanzar productos solidarios, añadiendo una capa social al frenesí de consumo.
Los rubros cubiertos son tan variados como la lista de marcas: vestuario, tecnología, turismo, hogar, belleza, muebles, electrodomésticos y pasajes de avión. El portal oficial cyber.cl y la aplicación CyberApp permiten filtrar ofertas por categoría, precio y ubicación, facilitando la búsqueda al usuario medio.
Herramientas para maximizar el ahorro
En la era de la comparativa digital, dos plataformas se llevan la delantera. Knasta afirma analizar más de 750.000 productos de 40 tiendas chilenas, usando inteligencia artificial para detectar variaciones de precio y alertar cuando una oferta supera el histórico. "Nuestro objetivo es que el consumidor no solo ahorre dinero, sino también tiempo", comentó María Gómez, directora de producto de Knasta.
Para los amantes de la tecnología, SoloTodo se especializa en hardware, smartphones, tablets, monitores y periféricos. Su enfoque técnico incluye fichas de especificaciones, comparativas de rendimiento y reseñas de usuarios, algo que resulta esencial cuando se eyectionan ofertas de marcas como Lenovo o Sony.
Perspectivas de los participantes
Los retailers confirman que el Cyber Monday se ha convertido en uno de sus principales motores de venta anual. Un representante de SP Digital explicó que esperan un incremento de al‑menos un 30 % en la facturación online respecto al mismo periodo del año anterior, gracias al financiamiento sin intereses en hasta seis cuotas.
Por su parte, Winpy apuesta por mantener precios competitivos en componentes de PC, anticipando que la demanda de equipos gaming seguirá en alza después de los lanzamientos de consolas de última generación.
Impacto económico y social
Más allá de los números de ventas, el evento tiene repercusión en el empleo digital y en la confianza del consumidor. Según la Cámara de Comercio de Santiago, durante los tres días se generarán aproximadamente 1,200 empleos temporales en logística, atención al cliente y gestión de plataformas. Además, la inclusión de fundaciones solidarias abre la puerta a compras con causa, una tendencia que se ha venido fortaleciendo en el comercio electrónico chileno.
El Cyber Monday también sirve como termómetro de la inflación y del poder adquisitivo. Con los precios de los productos tecnológicos en descenso y las promociones en viajes, los consumidores pueden medir cuánto de su presupuesto está destinado a bienes de consumo versus ahorro.
Qué se espera para el futuro
Los analistas anticipan que la próxima edición, programada para octubre de 2026, podría extenderse a una semana completa si la aceptación del público sigue creciendo. "Estamos evaluando la posibilidad de incluir una fase de pre‑ventas el viernes anterior, similar al Black Friday, para captar a los compradores más impacientes", señaló Luis Fernández en una entrevista reciente.
Mientras tanto, los consumidores pueden planificar sus compras con calma, revisar comparadores y suscribirse a alertas de precio para no perderse la oportunidad de conseguir ese televisor 4K o la maleta de viaje que tanto han deseado.
Preguntas frecuentes
¿Cuáles son las fechas exactas del Cyber Monday 2025?
El evento oficial empieza el lunes 6 de octubre de 2025 a las 00:00 h y finaliza el miércoles 8 de octubre a las 23:59 h. Algunas tiendas pueden adelantar ofertas la noche del domingo 5 de octubre.
¿Qué tipo de productos están incluidos?
Se ofrecen descuentos en más de diez categorías: vestuario, tecnología, turismo, hogar, belleza, muebles, electrodomésticos, pasajes de avión, alimentos, y productos solidarios de fundaciones.
¿Cómo puedo comparar precios de forma segura?
Plataformas como Knasta y SoloTodo permiten comparar más de 750 000 productos, consultar historial de precios y recibir alertas cuando los precios alcanzan el objetivo deseado.
¿Qué impacto tiene el evento en la economía local?
Se estima que el Cyber Monday 2025 generará alrededor de 1.200 empleos temporales y aportará varios cientos de millones de pesos al comercio electrónico chileno, impulsando tanto a grandes retailers como a pequeñas startups.
¿Se esperan ofertas después del cierre oficial?
Sí. Algunas marcas suelen extender sus rebajas durante uno o dos días más después del miércoles 8 de octubre, mientras que otras comienzan con descuentos anticipados la noche del domingo 5 de octubre.
Carlos Felipe Bórquez
octubre 6, 2025 AT 20:29¡Otro evento que sólo beneficia a los grandes y nos deja a los chilenos con la misma pancita vacía!
Cristián Franco
octubre 12, 2025 AT 01:29El Cyber Monday 2025 representa una oportunidad excelente para que los consumidores ahorren, siempre y cuando utilicen herramientas de comparación fiables. Plataformas como Knasta analizan más de 750.000 productos y detectan variaciones de precio mediante inteligencia artificial. Además, SoloTodo ofrece fichas técnicas detalladas que facilitan la elección de hardware. Es importante configurar alertas de precio para no perder ninguna oferta. Recomiendo revisar la aplicación CyberApp, ya que permite filtrar por categoría y ubicación, lo que ahorra tiempo. Con una planificación cuidadosa, se pueden conseguir descuentos significativos en tecnología y viajes. Recuerde siempre verificar la política de devoluciones antes de cerrar la compra.
Josemiguel quiroz vega
octubre 17, 2025 AT 06:29Chiquillos, aprovechen este Cyber Monday para comprar lo que realmente necesitan, no solo por impulso. Usen Knasta para comparar precios y evitar sorpresas. Si están buscando un televisor 4K, revisen historial de precios y esperen la alerta que indique el mejor momento. No se dejen llevar por la publicidad excesiva de algunas marcas. La clave está en la paciencia y la información.
Juan Pablo Sanchez Mancilla
octubre 22, 2025 AT 11:29Vaya, parece que el Cyber Monday ha llegado otra vez, como si fuera la versión local del apocalipsis de ofertas. 🌪️
¿Quién no ama pasar noches sin dormir mirando pantallas, esperando que el precio de un teléfono baje como la espuma? 🤦♂️
Y ahí están los gigantes tecnológicos, como Lenovo y Sony, lanzando descuentos que en realidad solo sirven para vaciar nuestras cuentas bancarias.
¿Alguna vez te has preguntado por qué siempre aparecen los mismos productos con “descuentos” que ya estaban rebajados? 🤔
Tal vez sea una estrategia para crear urgencia falsa, un truco de marketing que nos hace sentir que estamos ahorrando mientras el comercio gana más.
¡Y no olvidemos a los retailers que prometen financiación sin intereses y luego nos cobran comisiones ocultas! 💸
La realidad es que el Cyber Monday es una fiesta de consumo masivo donde el cliente termina siendo el invitado de honor que paga la cuenta.
Si buscas ahorrar, mejor haz una lista, compara con Knasta y evita caer en la trampa de las ofertas relámpago.
Recuerda que el verdadero ahorro está en no comprar lo que no necesitas.
Así que, antes de hacer clic, piensa: ¿realmente valdrá la pena? 🤷♂️
Si la respuesta es sí, adelante, pero con cautela.
Si la respuesta es no, mejor sigue navegando sin gastar.
En cualquier caso, mantén tu cartera segura y tu mente crítica.
¡Feliz caza de ofertas, pero sin perder la cabeza! 🎯
Sebastian San Martin
octubre 27, 2025 AT 16:29Ey, gente, este Cyber Monday trae 31 nuevas marcas y eso es buena vibra para el mercado chileno. Sin embargo, no todo es color de rosa; muchos de esos descuentos son solo marketing para que gastemos sin pensar. Si vas a comprar tecnología, revisa siempre la garantía y si el producto tiene buen soporte post‑venta acá en Chile. Las ofertas de viajes son tentadoras, pero revisa bien las condiciones de cancelación, sobre todo por la incertidumbre que sigue existiendo. Recuerda que el ahorro real viene cuando combinamos cupones, cashback y comparadores como Knasta. No te dejes llevar por la presión de la cuenta regresiva; tómate tu tiempo y analiza si realmente necesitas ese televisor 4K o si es solo deseo pasajero. En definitiva, el Cyber Monday es una chance, pero solo si lo manejas con cabeza fría.
Javier Godoy Núñez
noviembre 1, 2025 AT 21:29Gracias por la información detallada, realmente útil. 😊 También añadiría que es buena idea revisar las reseñas de usuarios en SoloTodo antes de decidirse por algún hardware. A veces los specs no lo cuentan todo y la experiencia real del producto puede variar. No olvidemos también chequear si hay códigos de descuento extra que algunas tiendas publican en sus redes sociales.
María Daniela Sepulveda
noviembre 7, 2025 AT 02:29¡Amigos! Aprovecho para compartir algunos tips que quizás les sirvan durante este Cyber Monday. Primero, suscríbanse a las alertas de precio en la aplicación CyberApp; les avisará en tiempo real cuando una oferta supera el histórico. Segundo, usen la herramienta de comparación de Knasta no solo para ver precios, sino también para observar la evolución del mismo artículo en los últimos meses; eso ayuda a identificar ofertas reales. Tercero, si piensan comprar electrodomésticos o tecnología, revisen la sección de garantía extendida, muchas veces las tiendas ofrecen paquetes que valen la pena durante estas fechas. Por último, consideren apoyar a las fundaciones solidarias que participan; así sus compras generan también un impacto social positivo. ¡Éxitos en la caza de ofertas y que la paciencia los acompañe!
Cristobal Silva
noviembre 12, 2025 AT 07:29Estimados participantes, es pertinente subrayar la importancia de la preparación previa al evento. Recomiendo elaborar una lista de los productos de interés, estableciendo un rango de precios objetivo basado en datos históricos. Asimismo, la revisión de políticas de envío y devolución es esencial para evitar contratiempos post‑compra. En caso de usar financiamiento sin intereses, asegúrense de comprender los plazos y posibles cargos ocultos. Finalmente, aprovechen los recursos de la Cámara de Comercio, como los informes de tendencias, para tomar decisiones informadas. Quedo a disposición para cualquier consulta adicional.
Sergio Uribe
noviembre 17, 2025 AT 12:29¡Buen aporte! 👍 Creo que también es clave revisar si las tiendas tienen programas de puntos o recompensas adicionales que se puedan acumular durante el Cyber Monday. A veces esas pequeñas bonificaciones hacen la diferencia al final del mes.