Apagón por Nuestro Cielo: Qué es y por qué importa en Chile

El Apagón por Nuestro Cielo, un acto colectivo de silencio y luz que transforma la oscuridad en memoria y resistencia. Es más que un apagón de luces: es una forma de decir que no nos callamos, que miramos hacia arriba y recordamos lo que vale la pena proteger. Nació en las calles de Santiago, pero se extendió como una sombra que no se apaga: en Valparaíso, en Concepción, en Arica. Gente común, artistas, estudiantes, abuelos, todos apagaban las luces en sus casas, encendían velas, y miraban el cielo. No era por falta de electricidad. Era por decisión. Por necesidad. Por amor.

Este gesto no es nuevo, pero sí se volvió poderoso. En medio de la crisis política, social y ambiental, el Apagón por Nuestro Cielo se convirtió en un movimiento cultural que no necesita pancartas ni discursos. Solo silencio, estrellas y un corazón colectivo. Artistas como Silvio Rodríguez lo citaron en sus conciertos, y en redes sociales, miles compartieron fotos del cielo desde sus balcones. No era un evento programado por el gobierno. Era algo que nació de la gente. Y eso lo hace más fuerte.

Lo que empezó como una protesta contra la contaminación lumínica y la pérdida de conexión con la naturaleza, se transformó en un acto de reivindicación. Aquí, el cielo no es solo un espectáculo: es historia. Es memoria de quienes lucharon por la democracia. Es refugio de quienes no tienen voz. Es el único lugar donde todos, sin importar clase, color o creencia, pueden mirar lo mismo. Y en ese acto simple —apagar la luz para ver las estrellas— se construyó una identidad nueva, más humana, más chilena.

En esta colección, encontrarás historias que nacieron bajo ese cielo apagado: desde la denuncia de una emboscada en La Araucanía hasta el regreso de Silvio Rodríguez con conciertos agotados. Verás cómo el arte, la política y la vida cotidiana se entrelazan en torno a este símbolo. No es un tema aislado. Es el hilo que une lo que pasa en Chile: desde el fútbol hasta la salud mental, desde los incendios hasta los derechos indígenas. Todo tiene un punto en común: la necesidad de ver más allá de lo inmediato. De mirar hacia arriba.

Chile Circular revela el “Apagón por Nuestro Cielo” en Coquimbo

Jennifer Boldt muestra el apagón de la Ruta 5 en Coquimbo y la certificación Starlight de tres observatorios, una iniciativa que protege el cielo nocturno y fomenta el turismo astronómico.