Acoso sexual en Chile: qué es, cómo se reconoce y qué se está haciendo

El acoso sexual, una forma de violencia basada en el poder que se ejerce mediante comentarios, gestos o acciones de naturaleza sexual no deseadas. También conocido como hostigamiento sexual, es algo que no solo pasa en oficinas o escenarios públicos, sino que se esconde en silencios, amenazas y presiones que muchas veces se normalizan. En Chile, este problema no es un hecho aislado: se repite en universidades, en el fútbol, en los medios, en los tribunales y hasta en los hogares. No es solo un gesto inapropiado: es un abuso de poder que silencia, humilla y destruye vidas.

El derecho laboral, el conjunto de normas que protegen a las personas en su entorno de trabajo debe garantizar un espacio libre de intimidación, pero muchas veces las leyes existen en el papel y no en la práctica. Las víctimas temen perder su empleo, ser desacreditadas o ser etiquetadas como "exageradas". En redes sociales, como en el caso de Maite Orsini o Marcianeke, se ven cómo los escándalos personales se convierten en debates públicos sobre lo que es aceptable y lo que no. El violencia de género, un patrón de dominación que se manifiesta en formas físicas, psicológicas y sexuales contra las mujeres es parte de este mismo sistema, y el acoso sexual es una de sus expresiones más comunes y menos castigadas.

En Chile, la justicia tarda, las denuncias se pierden en trámites y las instituciones no siempre escuchan. Pero no todo es silencio. Cada vez más personas se atreven a hablar, a publicar testimonios, a exigir cambios. Las noticias que encontrarás aquí no son solo reportes de eventos: son pistas de un cambio que empieza cuando alguien dice "esto no está bien". Desde casos en el deporte hasta denuncias en la cultura, desde la presión mediática hasta la falta de respuestas legales, este conjunto de artículos te muestra cómo se vive, se oculta y se enfrenta el acoso sexual en Chile hoy. No es un tema lejano: puede estar cerca de ti. Y lo que se publica aquí es lo que la gente está diciendo cuando ya no puede callar.

Gabriel Boric niega categóricamente acusaciones de acoso sexual en Chile

El Presidente de Chile, Gabriel Boric, enfrenta una denuncia penal por presunto acoso sexual, acusación que él niega categóricamente. La denuncia fue presentada en la Fiscalía de Magallanes por una mujer que alega que Boric la acosó hace más de una década. Según la defensa del mandatario, no existen pruebas sustentadas que lo impliquen en estas acusaciones. La formación de un equipo especial para investigar el caso pone de relieve la seriedad con la que se aborda el tema.