Los Toronto Blue Jays están a un paso de su primer título de la Serie Mundial Dodger Stadium tras vencer 6-1 a los Los Angeles Dodgers en el Juego 5, el miércoles 29 de octubre de 2025. La clave no fue solo el bateo explosivo, sino una actuación de novato que nadie vio venir: Trey Yesavage, de apenas 22 años y que empezó la temporada en clase A, lanzó siete entradas completas, con 12 ponches, ninguna base por bolas y solo una carrera permitida. Serie Mundial no se gana con suerte. Se gana con momentos como este.
El despertar ofensivo que cambió el rumbo
El partido no empezó con un batazo, sino con dos. En el primer inning, Davis Schneider abrió el partido con un jonrón. Al siguiente turno, Vladimir Guerrero Jr. —el mismo que ya tenía seis cuadrangulares en postemporada— lo siguió con otro, lanzado por el abridor de los Dodgers, Tony Gonsolin. Fue la primera vez en la historia de la Serie Mundial que dos jugadores consecutivos bateaban jonrón en el primer inning de un Juego 5. El público de Los Ángeles se quedó en silencio. Y no volvió a levantar la voz hasta el octavo inning, cuando Alejandro Kirk, el receptor mexicano, conectó un sencillo impulsor que amplió la ventaja a 4-1. No fue un batazo espectacular, pero fue el tipo de bateo oportuno que marca la diferencia en los partidos decisivos.
Yesavage: el fenómeno que nadie esperaba
Lo que hizo Trey Yesavage fue casi imposible. Un novato en su primera postemporada, sin experiencia en grandes ligas antes de septiembre, enfrentó a una alineación de los Dodgers con Mookie Betts, Will Smith y Shohei Ohtani —el MVP de la Liga Nacional— y los dejó con 12 ponches. Nada más. Nada menos. Ni una base por bolas. Ni un error. El récord anterior para un novato en un Juego de Serie Mundial era de 10 ponches, logrado por Sandy Koufax en 1965. Yesavage lo superó. Y lo hizo con un cambio de 87 mph que parecía un slider, pero que se movía como un tornillo. "No es un lanzador. Es un mago", dijo Enrique Rojas en ESPN Deportes, mientras el estadio se vaciaba poco a poco.
El peso de la historia: 74% de victorias tras ganar el Juego 5
Los Blue Jays no solo ganaron el partido. Ganaron la estadística. Desde que se adoptó el formato 2-3-2 en 1924, los equipos que logran una ventaja de 3-2 en la Serie Mundial —y lo hacen como visitantes— han ganado el campeonato en 20 de las 27 ocasiones (74.1%). Eso significa que, históricamente, el equipo que gana el Juego 5 fuera de casa tiene más de tres de cada cuatro posibilidades de levantar el trofeo. Los Blue Jays, que no ganan un título desde 1993, tienen esa oportunidad en casa. Y los Dodgers, que perdieron la Serie Mundial en 2017 y 2020, ahora enfrentan su peor pesadilla: tener que ganar dos juegos seguidos en Toronto, donde el Rogers Centre será un hervidero de 50,000 fanáticos que no han celebrado un campeonato en 32 años.
La presión en Toronto: ¿será el fin de la sequía?
El Juego 6 está programado para el viernes 31 de octubre en el Rogers Centre, con el lanzador de los Blue Jays, Kevin Gausman, en el montículo. Los Dodgers enviarán a Tyler Glasnow, un hombre que ha ganado partidos clave en la postemporada, pero que en esta serie ha tenido dos salidas desastrosas. La tensión es palpable. En las gradas del Rogers Centre, ya se venden camisetas con el número 12 —el de Yesavage— y carteles que dicen: "32 años esperando. Hoy no más". Mientras tanto, en el dugout de los Dodgers, el manager Dave Roberts ha admitido que "no hay margen de error". El único camino es ganar. Y si pierden, el trofeo se va a Canadá.
El legado de Guerrero Jr. y el nacimiento de Yesavage
Vladimir Guerrero Jr. no solo bateó su séptimo jonrón de la postemporada —superando su récord personal—, sino que se convirtió en el primer jugador en la historia de los Blue Jays en conectar dos cuadrangulares en un Juego 5 de Serie Mundial. Pero el verdadero protagonista del partido fue el joven que nadie conocía. Yesavage, hijo de un exjugador de ligas menores de Texas, creció viendo partidos de los Blue Jays en YouTube. Hoy, a los 22 años, se ha convertido en el símbolo de una generación que no tiene miedo a los grandes escenarios. "Nunca soñé con esto", dijo tras el partido, con la camiseta aún empapada de sudor. "Solo quería lanzar bien. Y que mi equipo ganara".
¿Qué sigue? El viernes, el título se decide en Toronto
Si los Blue Jays ganan el Juego 6, levantarán el trofeo por primera vez desde 1993. Si los Dodgers lo hacen, todo se vuelve un Juego 7 el domingo en Los Ángeles, con el lanzador de los Dodgers, Clayton Kershaw, en el montículo —a sus 37 años, en lo que podría ser su última oportunidad de ganar un campeonato como titular. Pero ya no hay dudas: esta serie ha cambiado el rumbo de dos franquicias. Los Blue Jays, que durante años fueron sinónimo de buenos equipos que no ganaban, ahora parecen listos para romper el hechizo. Y los Dodgers, que creían tener el mejor equipo del año, ahora enfrentan la dura realidad: en playoffs, no importa cuántos estrellas tengas. Importa quién lanza, quién batea y quién no se rinde.
Frequently Asked Questions
¿Cuál es el récord histórico de un novato en un Juego 5 de Serie Mundial?
Antes de Trey Yesavage, el récord de ponches para un novato en un Juego 5 de Serie Mundial era de 10, logrado por Sandy Koufax en 1965. Yesavage superó ese récord con 12 ponches en siete entradas sin bases por bolas, convirtiéndose en el primer novato en la historia de la MLB en lograr esa hazaña en un partido decisivo de la Serie Mundial.
¿Por qué es tan significativo ganar el Juego 5 como visitante?
Históricamente, los equipos que ganan el Juego 5 siendo visitantes y llevan una ventaja de 3-2 en la Serie Mundial han conquistado el título en 20 de 27 ocasiones (74.1%). Esto se debe a que el equipo que gana el Juego 5 gana el impulso psicológico y regresa a casa con la presión sobre el rival, quien debe ganar dos partidos seguidos para evitar la derrota.
¿Qué impacto tiene el bateo de Alejandro Kirk en esta serie?
Kirk, el receptor mexicano, ha sido clave en momentos de presión: su sencillo impulsor en el octavo inning del Juego 5 amplió la ventaja a 4-1, y ha conectado 6 hits en 12 turnos en la serie. Su capacidad para batear con corredores en base ha desestabilizado a los lanzadores de los Dodgers, que ahora temen lanzarle en situaciones clave.
¿Cuántos jonrones ha bateado Vladimir Guerrero Jr. en esta postemporada?
Vladimir Guerrero Jr. ha bateado siete jonrones en la postemporada 2025, empatando su récord personal en una sola postemporada. Es el líder de los Blue Jays en cuadrangulares en playoffs y el primer jugador de la franquicia en conectar dos jonrones en un Juego 5 de Serie Mundial, consolidándose como el corazón ofensivo del equipo.
¿Qué posibilidades tienen los Dodgers de volver a la serie si pierden el Juego 6?
Si pierden el Juego 6, los Dodgers no podrán volver a la serie. El formato es al mejor de siete juegos, y si los Blue Jays ganan en Toronto, se coronan campeones. Los Dodgers solo tienen una oportunidad: ganar el Juego 6 para forzar un Juego 7 en el Dodger Stadium. Pero la presión es enorme: solo 2 de los últimos 10 equipos que perdieron el Juego 5 como visitantes lograron ganar el Juego 6 y el Juego 7.
¿Cuándo fue la última vez que los Blue Jays ganaron la Serie Mundial?
Los Toronto Blue Jays ganaron la Serie Mundial en 1992 y 1993, convirtiéndose en el primer equipo fuera de Estados Unidos en lograrlo. Desde entonces, han llegado a la postemporada en varias ocasiones, pero nunca volvieron a avanzar más allá de la Liga Americana. Esta es su mejor oportunidad en 32 años de sequía de títulos.
 
                                                 
                                         
                                        