El joven tenista alemán Alexander Zverev, tenista profesional admitió, bajo la presión de la rueda de prensa del viernes, que necesita ‘cambiar algo’ tras caer en la tercera ronda del US OpenFlushing Meadows en Nueva York. El alemán, número 2 del ranking mundial, perdió ante el canadiense Felix Auger‑Aliassime en cuatro sets tras 3 horas y 45 minutos de juego, marcando su peor campaña en el torneo norteamericano desde 2018.
Resumen del encuentro y cifras clave
El duelo, disputado el 31 de agosto de 2025, terminó 6‑4, 3‑6, 6‑7(4), 6‑2 a favor de Auger‑Aliassime. Con 112 aces combinados y un 68% de primeros servicios, el canadiense mostró una “brillantez sin adulterar”, según el comentarista oficial. Para Zverev, la falta de sensación en sus golpes fue evidente; describió sus strokes como “como si no tuviera nada”.
- Duración: 3 h 45 min
- Puntuación final: 6‑4, 3‑6, 6‑7(4), 6‑2
- Acumulado de puntos ATP: 720 para Auger‑Aliassime, 360 para Zverev
- Primer triunfo de Auger‑Aliassime contra un top‑5 en un Grand Slam
- Lesión de espalda anunciada por Zverev, que requerirá inyecciones post‑torneo
Contexto de la temporada de Zverev
En los últimos 12 meses, el alemán ha vivido un verdadero “annus horribilis”. Comenzó con una final en el Australian Open, donde cayó ante Jannik Sinner (3‑6, 6‑7, 3‑6) después de un inesperado retiro de Novak Djokovic en la semifinal. A mediados de abril, en su cumpleaños, Zverev conquistó el Bavarian Open en Múnich, su tercer título en ese certamen y 24.º en su carrera, retomando el puesto número 2 del ranking mundial detrás de Carlos Alcaraz.
Sin embargo, la serie de tropiezos en superficies duras se acentuó. En el Madrid Open sufrió una controversia por fotografiar una marca de pelota tras una llamada de línea que consideró errónea; el vídeo mostró que el Hawk‑Eye estaba de su lado. En Roland Garros alcanzó cuartos de final, pero fue barrido por Novak Djokovic en cuatro sets. Luego, en Wimbledon, sufrió una sorprendente derrota en primera ronda contra Arthur Rinderknech, algo que no veía desde 2019.
Reacción del rival canadiense
Para Felix Auger‑Aliassime, la victoria representa un hito: su primera victoria contra un top‑5 en un Grand Slam y su paso a la segunda semana del US Open por primera vez desde 2021. En la rueda de prensa, el canadiense comentó: “Estuve concentrado en mi juego, sin pensar en el ranking. Hoy fue un día para mí, para mi equipo, y el público de Nueva York nos apoyó”.
Con el triunfo, Auger‑Aliassime se prepara para enfrentar a Andrey Rublev en octavos de final, una contienda que promete encender la segunda mitad del torneo.
Repercusiones y opiniones de expertos
El entrenador sueco de Zverev, Michael Stich, admitió que “el golpe de espalda es una sombra que se extiende por todo el circuito”. Según el analista de la ATP, Javier Salgado, “Zverev ha mostrado destellos de su mejor tenis, pero necesita ajustes en su preparación física y en la adaptación al rebote de las pelotas en Nueva York”.
El directivo de la ATP Tour, David Haggerty, señaló que “los jugadores de élite siempre pasan por fases de reconfiguración; lo importante es cómo responde Zverev en los próximos meses”.
Los aficionados, por su parte, la han dividido. En Twitter, la tendencia #ZverevChange traspasó los 200 mil tuits, muchos pidiéndole que vuelva a confiar en su juego de fondo mientras otros defienden su trayectoria.
Qué viene para el número 2 del mundo
El calendario de Zverev incluye los Masters 1000 de Cincinnati en agosto, seguido del cierre de la temporada en París. Con las inyecciones de espalda programadas para principios de septiembre, el alemán busca regresar a plena forma antes del ATP Finals en Turín, donde ya ha ganado dos títulos.
Si logra “cambiar algo”, como dijo en la conferencia, podría retomar la lucha por el número uno. Si no, el deporte podría ver una nueva generación tomando la delantera, algo que ya se vislumbra con la ascendente forma de Auger‑Aliassime y el resurgir de jugadores como Carlos Alcaraz.
Preguntas frecuentes
¿Cómo afectará la lesión de espalda a Zverev en los próximos torneos?
Según su fisioterapeuta, las inyecciones aliviarán la inflamación para que Zverev pueda competir en Cincinnati y en los Masters de Tokio, pero se recomienda una carga de entrenamiento más ligera para evitar recaídas.
¿Qué significa este triunfo para la carrera de Auger‑Aliassime?
Es su primera victoria contra un top‑5 en un Grand Slam y le abre la puerta a los cuartos de final, lo que probablemente le impulsará varios puestos en el ranking y mayores patrocinios.
¿Por qué Zverev no ha superado la cuarta ronda del US Open desde 2018?
El ritmo rápido de las pelotas y el calor de la pista dura de Nueva York han sido críticos; además, su estilo de juego basado en golpes potentes a veces le cuesta precisión bajo esas condiciones.
¿Qué cambios específicos podría hacer Zverev para volver a estar en la lucha por el título?
Los expertos sugieren trabajar la resistencia física, ajustar la rutina de recuperación y refinar la selección de tiros en superficies rápidas, sin perder la agresividad que le caracteriza.
¿Cuál es la expectativa de la ATP sobre el resto de la temporada?
La organización confía en que los mejores jugadores, incluido Zverev, mantendrán un alto nivel de competitividad, pero advierte que la profundidad del circuito hace que cualquier pase de ronda sea más incierto que nunca.