Universidad de Chile mira a una limpieza estructural y evalúa tres salidas para 2026

Universidad de Chile mira a una limpieza estructural y evalúa tres salidas para 2026
Renata Sánchez Egaña 26 sep 2025 0 Comentarios

En los últimos días la prensa local ha vuelto a poner el foco en la Universidad de Chile, uno de los clubes más tradicionales del fútbol chileno. Después de confirmar la salida de Marcelo Morales a los New York Red Bulls, la directiva ha insinuado una "limpieza estructural" que podría incluir hasta tres jugadores de cara a la temporada 2026.

¿Qué motiva la reestructuración?

El conjunto azul y blanco atraviesa una fase de incertidumbre financiera. Los balances de los últimos años muestran una ligera pérdida, mientras que la afición sigue exigiendo resultados en la liga y en copas internacionales. Ante este panorama, la gerencia ha decidido no limitarse a vender fichas, sino plantear una revisión global del plantel: salarios, edad media y alineación táctica.

Posibles candidatos a la salida

Posibles candidatos a la salida

Los nombres que circulan entre los analistas son tres, aunque aún nada está firmado. La lista incluye:

  • Un defensa central experimentado que, pese a su liderazgo, ya supera los 33 años y cuesta cerca de 2 millones de dólares en cláusula.
  • Un mediocampista ofensivo que ha tenido una temporada irregular y cuyo contrato expira en 2025, lo que lo convierte en un objetivo atractivo para clubes extranjeros.
  • Un delantero de referencia que ha visto disminuir su promedio de goles y cuya renovación implica un aumento salarial significativo.

El club ha comunicado que cualquier movimiento se realizará bajo criterios deportivos y no como mera respuesta a la presión mediática. "Queremos construir un equipo que pueda competir en el largo plazo, no solo rellenar huecos", comentó el director técnico en una entrevista reciente.

Mientras tanto, la directiva está reforzando su scouting en Sudamérica y se ha abierto a negociaciones con equipos de la MLS, siguiendo el mismo camino que tomó la salida de Morales. La idea es lograr traspasos que aporten tanto al balance económico como a la planificación deportiva.

En cuanto a la afición, los seguidores del club siguen vigilantes. La historia muestra que la universidad ha sabido adaptarse a cambios drásticos, pero siempre bajo la mirada crítica de una hinchada que no olvida los momentos de gloria. La verdadera prueba será si la Universidad de Chile consigue equilibrar la balanza entre tradición y renovación antes de que arranque la próxima temporada.