Wimbledon 2024: Todo lo que importa sobre el torneo de tenis más antiguo del mundo

El Wimbledon 2024, el torneo de tenis más antiguo y prestigioso del mundo, que se juega sobre césped en Londres desde 1877. También conocido como Campeonato de Tenis de Wimbledon, es el único Grand Slam que aún se juega en hierba, y eso lo hace diferente a cualquier otro evento del calendario. No es solo un torneo: es una tradición viva, con trajes blancos, fresas con nata y silencio absoluto entre puntos. En 2024, volvió a ser el escenario donde se escribieron historias que marcaron generaciones.

El tenis, el deporte que combina velocidad, precisión y estrategia mental en una pista de 23.77 metros. También conocido como raquetas, se volvió más exigente que nunca en este año. Jugadores como Novak Djokovic, que según Mark Knowles seguirá hasta 2027, y jóvenes como Carlos Alcaraz y Jannik Sinner, que dominan los Grand Slam, se enfrentaron en partidos que pusieron a prueba hasta el último gramo de resistencia. Boris Becker no se calló: dijo que muchos ya no luchan por ganar, solo por no perder. Y en Wimbledon, eso no basta. El Grand Slam, el conjunto de los cuatro torneos más importantes del tenis: Australian Open, Roland Garros, Wimbledon y US Open. También conocido como los cuatro grandes, es el sueño de cada jugador profesional. Ganar uno es un logro; ganar cuatro en un año, una locura. En 2024, Wimbledon fue el tercer paso de ese camino, y los que llegaron hasta allí sabían que no había margen para errores.

Lo que ves en la pantalla no es solo tenis. Es la presión de jugar en un escenario donde hasta el susurro de un espectador puede cambiar el rumbo de un set. Es el esfuerzo de un jugador que entrena seis horas al día para que su saque no se rompa en la hierba. Es el corazón de una nación que se detiene por dos semanas para ver si su país vuelve a tener un campeón. Y es también el lugar donde se rompen récords, se hacen leyendas y se despiden ídolos. Aquí no se juega por puntos. Se juega por historia.

En esta colección, encontrarás lo que pasó en las pistas de SW19, quién sorprendió, quién se fue temprano y por qué algunos nombres volvieron a sonar como antes. No hay análisis aburridos ni estadísticas sin sentido. Solo lo que importó de verdad: los momentos que hicieron que el mundo del tenis se detuviera a mirar.

Francisco Comesaña avanza a la tercera ronda de Wimbledon superando a Adam Walton en un partido épico

Francisco Comesaña, joven tenista argentino de 23 años, avanzó por primera vez a la tercera ronda de un Grand Slam tras vencer al australiano Adam Walton en un emocionante partido a cinco sets en Wimbledon 2024. Venció previamente al sexto cabeza de serie Andrey Rublev en la primera ronda y ahora enfrentará a Lorenzo Musetti.