Volcán: Lo que necesitas saber sobre los volcanes en Chile y su impacto real

Un volcán, una abertura en la corteza terrestre por la que sale magma, cenizas y gases. También conocido como montaña eruptiva, es más que una formación geológica: es un recordatorio constante de que la Tierra no está quieta. En Chile, los volcanes no son solo paisajes impresionantes en las fotos de Instagram; son parte viva del territorio, de la historia y de la supervivencia diaria de miles de personas.

Chile tiene más de 2.000 volcanes, de los cuales al menos 90 han estado activos en los últimos 10.000 años. Es uno de los países con mayor actividad volcánica del planeta, y eso no es un dato curioso: es una realidad que afecta el transporte, la agricultura, el turismo y hasta la forma en que se construyen las casas. El volcán Villarrica, uno de los más activos y visitados de Chile, ha expulsado lava en más de 40 ocasiones desde el siglo XVI. Su erupción en 2015 obligó a evacuar a 3.000 personas. Y no es el único: el volcán Calbuco, que entró en erupción en 2015 con una nube de cenizas que llegó hasta Argentina y Uruguay, paralizó aeropuertos y dejó sin electricidad a comunidades enteras. Estos no son eventos raros. Son parte del ciclo natural, y Chile está preparado —o al menos intenta estarlo— para ellos.

La actividad volcánica también tiene su lado positivo. Las cenizas ricas en minerales fertilizan suelos en la Región de La Araucanía y la Región de Los Ríos, lo que hace que estas zonas sean ideales para cultivos como el maíz y la papa. Además, los volcanes atraen a científicos, turistas y aventureros que buscan entender o vivir la fuerza de la naturaleza. En la Región de Coquimbo, por ejemplo, el volcán Llullaillaco, uno de los más altos del mundo, a más de 6.700 metros, es un sitio de estudio clave para la NASA, que lo usa para simular condiciones en Marte. Aquí, la geología no solo habla del pasado: ayuda a preparar el futuro.

Lo que encontrarás en esta colección no son solo noticias de erupciones o alertas rojas. Son historias reales: de comunidades que viven al pie de un volcán, de científicos que monitorean su respiración, de turistas que suben a sus cráteres, y de cómo Chile aprende a convivir con una fuerza que no se puede controlar. No se trata de miedo. Se trata de entender. Y de estar listo.

Impresionante erupción del volcán Lewotobi Laki Laki en Indonesia paraliza vuelos y obliga a evacuar pueblos

La erupción del volcán Lewotobi Laki Laki en Indonesia ha provocado la evacuación de pueblos enteros y la cancelación de vuelos por densas columnas de ceniza. La alerta volcánica se mantiene en el nivel máximo y miles de habitantes han sido desplazados por el avance de la actividad eruptiva.