Vasco da Gama: Historia, legado y conexiones con Chile

Vasco da Gama, explorador portugués que en 1498 se convirtió en el primer europeo en llegar a la India navegando desde Europa por el Océano Índico. También conocido como el arquitecto de la ruta marítima entre Europa y Asia, su viaje cambió el curso del comercio mundial y sentó las bases para el imperio colonial portugués.

Antes de él, las rutas hacia la India pasaban por tierra, controladas por imperios islámicos y comerciantes venecianos. Da Gama rompió ese monopolio. Con cuatro barcos y 170 hombres, contorneó el Cabo de Buena Esperanza, navegó por la costa este de África y llegó a Calicut en 1498. No fue un viaje fácil: murió gente por escorbuto, hubo conflictos con comunidades locales y solo uno de sus barcos regresó. Pero el éxito fue enorme: llevó de vuelta especias que valían cien veces más que lo invertido. Eso motivó a otros países, incluido España, a buscar rutas alternativas. Y ahí empieza la conexión con Chile.

Chile, como parte del Virreinato del Perú, no fue directamente colonizado por Portugal, pero sí afectado por las decisiones que nacieron del viaje de Da Gama. El control portugués sobre el Océano Índico obligó a España a reforzar sus rutas en el Pacífico. Eso llevó a más expediciones hacia el sur de América, a buscar puertos seguros, a mapear costas y a establecer fortalezas. Las rutas que conectaban Acapulco con Manila pasaban cerca de Chile, y los barcos que iban a Perú a veces se desviaban por Valparaíso para reabastecerse. No fue un centro de colonización portuguesa, pero sí un punto de apoyo en una red global que Da Gama ayudó a construir.

El legado de Vasco da Gama no está solo en mapas antiguos o en monumentos en Lisboa. Está en cómo el mundo se hizo más pequeño, más conectado, más desigual. Las especias que él trajo cambiaron la cocina europea, pero también alimentaron el hambre de territorios en América. En Chile, eso se sintió en la forma en que se organizaron las ciudades, cómo se movieron los recursos y hasta cómo se construyó la identidad frente a un imperio que, aunque no llegó directamente, dejó huellas en el sistema que lo rodeaba.

Si miras los viajes de exploración en el siglo XVI, Da Gama fue uno de los que más influyó en el orden mundial. No fue el primero en cruzar océanos, pero sí el que abrió la puerta para que Europa dominara el comercio global. Y aunque Chile no fue su destino, fue parte del mundo que él transformó.

En esta colección de artículos, no encontrarás noticias directas sobre Vasco da Gama —no hay reportes de 1498 aquí—, pero sí historias que guardan su eco: rutas, conexiones, poder, y cómo los eventos lejanos moldean lo que pasa cerca. Desde el impacto de las rutas marítimas en el comercio actual hasta cómo las decisiones de hace cinco siglos aún influyen en cómo Chile se relaciona con el mundo.

Junior Sornoza lidera la goleada de Independiente del Valle ante Vasco da Gama en la Copa Sudamericana 2025

Independiente del Valle arrolló a Vasco da Gama 4-0 en Quito por la Copa Sudamericana 2025. Junior Sornoza, capitán y figura, destacó el reto de enfrentarse a un rival tan fuerte e insistió en el sueño colectivo de volver a ganar el título continental. La experiencia y liderazgo de Sornoza son clave en la ambición del club ecuatoriano.