Transmisión en vivo: lo que necesitas saber para no perderte nada
Una transmisión en vivo, la transmisión de eventos en tiempo real a través de internet o la televisión, permitiendo que miles vean lo que sucede al instante. También conocida como streaming en directo, es hoy una herramienta esencial para seguir deportes, emergencias, conciertos y hasta decisiones políticas sin retrasos. Ya no basta con esperar las noticias de la noche: quieres ver el gol, el incendio o el concierto mientras ocurre.
En Chile, las transmisiones en vivo, se han vuelto clave para mantener la conexión en momentos críticos. También conocida como streaming en directo, es hoy una herramienta esencial para seguir deportes, emergencias, conciertos y hasta decisiones políticas sin retrasos. En 2025, cuando un incendio en el Costanera Center obligó a evacuar a 2.000 personas, la transmisión en vivo de los bomberos en acción fue lo que permitió a la ciudadanía entender lo que pasaba en tiempo real. Lo mismo ocurrió durante el terremoto en Venezuela: la señal en directo de las autoridades ayudó a descartar riesgos de tsunami en Colombia. Y no solo en emergencias: cuando Silvio Rodríguez llenó el Movistar Arena, miles lo siguieron desde sus casas porque no había entradas. La transmisión en vivo ya no es un extra, es la forma natural de vivir lo que importa.
En el fútbol, es imposible entender la Copa Sudamericana sin ver los partidos en vivo. Cuando Universidad de Chile eliminó a Alianza Lima, los hinchas que no estaban en Coquimbo pudieron gritar los goles de Lucas Assadi y Javier Altamirano al mismo tiempo que los que estaban en el estadio. Lo mismo pasa con el tenis: cuando Tabilo perdió en Shanghai o Zverev cayó en el US Open, los seguidores chilenos no esperaron el resumen. La transmisión en vivo también cambió la forma de ver eventos culturales, como el Nobel de Literatura o el Campeonato Global Barista, donde Shimode ganó en Las Vegas. Hoy, incluso las autoridades usan esta herramienta: cuando el gobierno denunció la emboscada en La Araucanía, las transmisiones en vivo de los periodistas locales fueron clave para que el país entendiera la gravedad.
Y no olvides la conectividad digital: sin ella, no hay transmisión en vivo. Chile activó 16 unidades móviles para garantizar señal en incendios y terremotos, porque saber lo que pasa no sirve si no puedes verlo. La transmisión en vivo no es solo tecnología: es derecho. Es lo que te permite estar presente cuando más importa. Abajo encontrarás las noticias más recientes donde la transmisión en vivo fue el hilo conductor: desde partidos hasta crisis, desde conciertos hasta decisiones que cambiaron el rumbo.