Precios en Chile: Qué afecta el costo de vida, productos y servicios

Los precios, el valor que pagas por bienes y servicios en el día a día. Also known as costo de vida, it es lo que determina si tu sueldo alcanza o no para cubrir lo básico. No es solo lo que cuesta el pan o la luz: los precios se mueven por cosas que ni ves, como lo que pasa en el Banco Central, los impuestos, o hasta un incendio en un centro comercial que rompe cadenas de suministro.

Cuando el IPC, el índice que mide cuánto suben los precios en Chile mes a mes. se queda en 0%, como pasó en agosto de 2025, es porque nada se encareció. Eso abre la puerta a que el Banco Central, la entidad que decide si sube o baja las tasas de interés para controlar la inflación. baje las tasas. Y eso, a su vez, puede hacer que los créditos sean más baratos, pero también que los ahorros ganen menos. Todo se conecta. Un incendio en Skechers del Costanera Center no solo paró tiendas: afectó el flujo de productos, y eso se refleja en los estantes y en las etiquetas de precio. La inflación, el aumento sostenido de los precios que reduce el poder adquisitivo. no es un número abstracto: es cuando ya no puedes comprar lo mismo con tu sueldo de hace un año.

Lo que ves en los supermercados, en los conciertos de Silvio Rodríguez, o en los descuentos del Cyber Monday 2025, todo responde a los mismos movimientos: oferta, demanda, políticas públicas y crisis globales. Chile no vive en una burbuja. Cuando Meloni critica las políticas migratorias de la UE, o cuando Uruguay gana un partido Sub-20, hay efectos económicos que llegan hasta tu billetera. No es casualidad que el subsidio de desempleo en Quindío pague $2,1 millones: es un intento de compensar el desplome de ingresos cuando los precios suben y los empleos se pierden.

Lo que encontrarás aquí no son teorías. Son noticias reales de Chile que te muestran por qué algo cuesta lo que cuesta: desde el iPhone 17 Pro que se raya con el aire, hasta el apagón en Coquimbo que protege el cielo pero también afecta el turismo. Todo está ligado. Y si quieres entender por qué tu dinero no alcanza, estas historias te dan las piezas que nadie te explica.

Aumento significativo en precios de electricidad: Gobierno anuncia subsidio para hogares vulnerables

El gobierno chileno ha anunciado un aumento significativo en los precios de electricidad a partir del 1 de julio de 2024, con un aumento final de hasta un 60% para 2025. Para mitigar el impacto en los hogares vulnerables, se otorgará un subsidio eléctrico a los hogares elegibles, priorizando aquellos con niños, ancianos o personas que requieran cuidados. Las cantidades del subsidio varían según el número de miembros en el hogar.