Parque O'Higgins

Parque O'Higgins, el pulmón verde y escenario cultural más importante de Santiago, Chile. También conocido como El Parque de la Independencia, es donde los santiaguinos se reúnen para celebrar, protestar, escuchar música o simplemente respirar. No es solo un espacio verde: es el corazón donde la ciudad late con fuerza.

Este parque no nació como un simple jardín. Fue diseñado para ser el epicentro de la vida pública. Aquí se han dado conciertos de Silvio Rodríguez, protestas masivas por derechos civiles, y hasta festivales de arte callejero que llenan sus caminos de color y sonido. El Movistar Arena, que se levanta justo al norte, convierte al parque en un eje natural entre la cultura urbana y el ocio masivo. Y no es casualidad: cuando Silvio Rodríguez volvió a Chile con cuatro conciertos agotados, miles de personas llegaron caminando desde el centro, pasando por sus senderos, como si el parque fuera un pasillo hacia la música.

El Parque O'Higgins también es el escenario donde la historia se vuelve presente. En sus alrededores, los santiaguinos han vivido momentos decisivos: desde el estallido social hasta las celebraciones por victorias deportivas. Cuando la Universidad de Chile clasificó a semifinales de la Copa Sudamericana, cientos de hinchas se congregaron aquí para gritar, llorar y abrazarse. Y cuando el país necesita un lugar para decir basta, este parque es el primero en llenarse. No es un escenario decorativo. Es un actor.

Lo que encontrarás aquí no son solo notas sobre eventos. Son historias reales: el sonido de la música en la noche, el olor a empanadas en los domingos, la gente que lee en los bancos, los artistas que pintan en las paredes, los niños que corren entre los árboles. Este parque no se vive desde lejos. Se siente. Y en cada una de las noticias que siguen, verás cómo este espacio moldea lo que pasa en Chile: desde la cultura hasta la política, desde el deporte hasta la vida cotidiana. No hay otro lugar en Santiago donde todo se conecte así. Aquí, lo público es lo más importante.

Fiestas Patrias en Santiago 2025: guía de fondas, parques, precios y consejos

De O’Higgins a Padre Hurtado: así se viven las Fiestas Patrias 2025 en Santiago. Fechas, precios, qué comer y cómo moverte para disfrutar fondas y ramadas entre el 17 y el 21 de septiembre. Incluye consejos para turistas, familias y quienes salen de noche.