Nueva generación: cómo están cambiando Chile y el mundo

nueva generación, el conjunto de jóvenes que están redefiniendo normas sociales, laborales y culturales con acciones concretas, no solo palabras. También conocida como Generación Z, esta cohorte nacida entre 1997 y 2012 no espera permiso para cambiar las cosas: renuncian a empleos tóxicos, exigen salud mental en el arte, y usan las redes como plataforma de verdad, no solo de entretenimiento.

En Chile, esta nueva generación no se queda callada. Lo vimos con Marcianeke, el artista urbano que se desmoronó en vivo en Instagram, mostrando la presión oculta detrás de los reflectores. También lo vimos en Generación Z, el 41% de los jóvenes en España que cambian de trabajo en menos de un año porque ya no aceptan salarios bajos y jefes que no escuchan. Aquí, en Chile, no es diferente: los jóvenes artistas, deportistas y trabajadores están rompiendo el silencio, exigiendo dignidad, y rechazando modelos obsoletos. No es rebeldía por rebeldía: es una respuesta lógica a un sistema que ya no les da espacio para crecer sin romperse.

La nueva generación no solo protesta: crea. Lo vemos en Silvio Rodríguez llenando el Movistar Arena con cuatro conciertos agotados, porque los jóvenes aún buscan raíces, pero con autenticidad. Lo vemos en Jennifer Boldt protegiendo el cielo nocturno de Coquimbo, porque saben que el futuro no se mide en kilómetros de carretera, sino en la calidad del aire, del agua y de la luz. Y lo vemos en Javier Altamirano, que se atreve a decirle a su propia directiva que no se puede jugar con la seguridad de los jugadores. Esta generación no pide disculpas por ser exigente. Porque sabe que lo que está en juego no es un partido, un empleo o un concierto: es su bienestar, su tiempo y su vida.

Lo que encontrarás aquí no son artículos genéricos sobre "jóvenes de hoy". Son historias reales: de un músico que lloró en directo, de un futbolista que desafió a su club, de una campaña que apagó luces para salvar el cielo. Historias de personas que no esperan a que el mundo cambie, sino que lo cambian, una decisión a la vez.

Lista de Juegos Compatibles con PS5 Pro: Un Salto de Rendimiento en la Nueva Generación de Consolas

Sony ha anunciado la lista de juegos compatibles con la PS5 Pro, prevista para lanzarse el 7 de noviembre de 2024. La consola promete un rendimiento significativamente mejorado respecto a la PS5 original, con aumentos en la capacidad de procesamiento de la GPU y la velocidad de la memoria. Esto permitirá a los jugadores disfrutar de una experiencia de juego más fluida y optimizada con más de 55 títulos, incluyendo éxitos como Marvel's Spider-Man 2 y Horizon Forbidden West.