Música internacional: Lo que está pasando en el mundo y cómo llega a Chile

La música internacional, el conjunto de sonidos, estilos y artistas que trascienden fronteras y llegan a audiencias globales. También conocida como música global, es más que un género: es un puente entre culturas, identidades y emociones que se comparten sin necesidad de palabras. En Chile, no solo escuchamos canciones de otros países: las vivimos. Desde los conciertos agotados de Silvio Rodríguez en el Movistar Arena hasta las transmisiones en vivo donde Marcianeke desahoga su alma frente a miles de fans, la música internacional no es un fondo: es parte de nuestra vida diaria.

¿Qué hace que una canción de otro lado del mundo se vuelva viral aquí? No es solo el algoritmo. Es la autenticidad. Es cuando un artista como Silvio Rodríguez, líder de la Nueva Trova cubana cuyo mensaje trasciende generaciones y fronteras vuelve a Chile tras siete años y llena un estadio con canciones que muchos creían olvidadas. Es cuando un joven como Marcianeke, músico urbano chileno que fusiona influencias globales con su realidad local se desmorona en vivo y sus fans entienden que el dolor no tiene nacionalidad. La música internacional no llega en un avión: llega en los audífonos, en las redes, en los gritos de una multitud que canta en español una canción escrita en inglés, portugués o francés.

Y no se trata solo de grandes nombres. Es también de los sonidos que emergen de las calles, de los festivales independientes, de los remixes que circulan en TikTok y que terminan en la radio. Es la mezcla entre el reggaetón de Puerto Rico, el rock alternativo de Argentina, el trap de España y el pop de Corea del Sur. Todos ellos se entrelazan en la playlist de un joven chileno que nunca ha salido del país pero que conoce las historias de músicos de otros continentes como si fueran suyas. Aquí no hay una sola música internacional: hay cientos. Y cada una de ellas tiene un lugar en este país.

Lo que encontrarás en esta colección no son solo titulares de conciertos o lanzamientos. Son historias reales: de artistas que rompen barreras, de fanáticos que se conectan más allá del idioma, de escenarios que se llenan con voces que no hablan el mismo español pero que cantan con el mismo corazón. Desde el regreso de un ícono hasta el llanto en vivo de un joven que nadie conocía hace un año, aquí la música internacional no es un tema lejano: es algo que palpita en Chile, aquí y ahora.

Picus Conquista Argentina con un Debut Impactante en el Teatro Gran Rex

El grupo mexicano Picus sorprendió con un debut impactante en Argentina, llenando el teatro Gran Rex de Buenos Aires. Este evento marcó un hito importante para la banda al introducirse en la escena musical argentina por primera vez. La actuación subrayó la creciente popularidad de Picus y su capacidad para cautivar al público fuera de México. Este debut sienta las bases para futuros espectáculos exitosos a nivel internacional.