Mubadala Citi DC Open: El escenario donde el tenis profesional se prepara para lo grande
El Mubadala Citi DC Open, un torneo de tenis profesional de la ATP que se juega en Washington D.C. como parte del ciclo previo al US Open. También conocido como el Washington Open, es una de las citas más importantes antes del último Grand Slam del año, donde los jugadores buscan ritmo, confianza y puntos clave para su clasificación. No es solo otro torneo: es donde los grandes como Novak Djokovic prueban su forma antes de Flushing Meadows, y donde figuras como Alejandro Tabilo luchan por demostrar que pueden competir en el más alto nivel.
Este evento no existe en el vacío. Está conectado directamente con lo que pasa en el tenis chileno. Cuando Tabilo cayó ante Auger-Aliassime en Shanghai, o cuando Zverev se frustró en el US Open 2025, muchos recordaron que estos mismos rivales también pasan por Washington. El Mubadala Citi DC Open es el puente entre los torneos de pista dura de verano y los grandes eventos. Aquí, jugadores como Tabilo no solo juegan partidos: prueban su resistencia, ajustan su juego y enfrentan a rivales que luego volverán a ver en Nueva York. Y no es solo un escenario técnico: es un termómetro del estado del tenis mundial. Boris Becker ya advirtió que Alcaraz y Sinner dominan, pero ¿quién los desafía? En Washington, los nombres que se destacan pueden ser los que rompan esa hegemonía.
Si sigues el tenis chileno, este torneo te importa. Porque detrás de cada derrota de Tabilo en Shanghai o cada victoria de Djokovic en un Masters, hay días de entrenamiento en pistas de tierra y pista dura, y una lucha constante por mantenerse en el top 100. El Mubadala Citi DC Open no es solo un evento de Estados Unidos: es un reflejo de lo que pasa en las canchas de todo el mundo, incluyendo Chile. Aquí, los jugadores que no están en las portadas de los grandes medios son los que más necesitan ganar. Y es ahí donde nacen las sorpresas.
Lo que encontrarás en esta colección no son solo resultados de este torneo. Son historias de jugadores chilenos que han pasado por aquí, de rivalidades que se repiten en distintas ciudades, de cómo el tenis profesional se mueve en ciclos que empiezan en Washington y terminan en Nueva York. Verás cómo los mismos nombres aparecen una y otra vez, cómo los errores se convierten en lecciones, y cómo un partido en julio puede cambiar el rumbo de una temporada entera.