Manchester City: El poderío que cambió el fútbol moderno
Manchester City, un club de fútbol inglés con una historia de éxitos recientes impulsada por inversiones masivas y una filosofía táctica revolucionaria. También conocido como City, es uno de los equipos más dominantes en la Premier League desde 2011, y su influencia se siente hasta en ligas sudamericanas.
El verdadero cambio llegó con Pep Guardiola, un entrenador español cuya visión del fútbol como un juego de posesión, movimientos precisos y presión alta transformó al club. También conocido como el arquitecto del fútbol moderno, Guardiola no solo ganó títulos, sino que redefinió cómo se entrena, se contrata y se piensa el fútbol en todo el mundo. Su estilo inspiró a clubes como Universidad de Chile, que en 2025 buscó renovar su plantilla con jugadores que entendieran esa filosofía, y hasta afectó el juego de selecciones sudamericanas en la Copa Sudamericana.
Manchester City no es solo un equipo. Es un ecosistema: tiene una academia de jóvenes que produce talento, una estructura de análisis de datos que nadie iguala, y una marca global que atrae patrocinios y seguidores en Chile, Perú o Uruguay. Cuando jugadores como Julián Álvarez o Enzo Fernández llegan a la Premier League, muchos lo hacen con el modelo de City en la cabeza: no solo por el dinero, sino por el sistema. Y eso explica por qué, aunque no hay partidos directos entre City y equipos chilenos, sus tácticas aparecen en los análisis de partidos como el de Universidad de Chile vs Alianza Lima, donde la presión alta y el control del centro del campo se volvieron clave.
El fútbol moderno ya no se mide solo por goles. Se mide por posesión, por número de pases en la última tercera, por la distancia recorrida en presión. Manchester City lidera esas métricas. Y cuando miras a jugadores como Kevin De Bruyne o Phil Foden, no ves solo estrellas: ves el resultado de un sistema que prioriza la inteligencia sobre la fuerza. Ese enfoque también se refleja en cómo Chile prepara a su selección Sub-20 para el Mundial: con más énfasis en la toma de decisiones que en la velocidad pura.
Si te interesa el fútbol, no puedes ignorar a Manchester City. No porque siempre gane —aunque lo hace—, sino porque cambió las reglas del juego. Y en esta colección de noticias, verás cómo sus decisiones, sus jugadores y su estilo impactan hasta en los estadios de Quito, Santiago o Lima. Desde cómo afecta las transferencias en Sudamérica hasta cómo inspira a jóvenes entrenadores en Chile, lo que pasa en Manchester no se queda allá. Está en cada pase, cada táctica, cada partido que se juega hoy.
