La Oreja de Van Gogh: Música, canciones y legado del grupo español

When you think of Spanish pop that moved a whole generation, La Oreja de Van Gogh, un grupo de rock pop español formado en San Sebastián en 1996, conocido por sus letras sinceras y melodías pegadizas. Also known as LOVG, it became one of the most beloved bands in Spain and Latin America, blending emotional storytelling with accessible rock sounds. Su música no era solo para escuchar en la radio: era para sentir, para llorar, para recordar. Canciones como La playa, El mapa de tus ojos o Me voy no solo fueron éxitos, sino himnos de una época en la que la música española empezaba a hablar con voz propia, sin necesidad de copiar modelos extranjeros.

El grupo nació con Amaia Montero como voz principal, y su timbre único, cálido y vulnerable, se convirtió en la identidad sonora de la banda. Amaia no era solo una cantante: era la voz de quienes se sentían solos, enamorados, perdidos o confusos. Su salida en 2014 dejó un vacío difícil de llenar, pero la música de La Oreja de Van Gogh no se apagó. Al contrario: se volvió más fuerte en las playlists, en los conciertos de fans, en los recuerdos de quienes crecieron con sus canciones. Hoy, aunque ya no actúan juntos, su legado sigue vivo en cada cover que suben jóvenes en TikTok, en cada karaoke que termina con lágrimas y abrazos.

El grupo también influyó en cómo se produce música en España. No apelaban a la explosión, ni al exceso. Todo era más sutil: una guitarra acústica, un piano suave, una voz que rompe en el puente. Esa autenticidad es lo que los hace atemporales. Mientras otros grupos se desgastan por el marketing, La Oreja de Van Gogh sigue siendo relevante porque nunca mintió. Sus canciones hablaban de amor real, de miedos reales, de despedidas reales. Y eso, en un mundo lleno de ruido, es lo que más duele… y lo que más queda.

En esta colección, encontrarás noticias, entrevistas y referencias que conectan con la historia de La Oreja de Van Gogh, desde sus inicios hasta su impacto en la cultura actual. No son solo artículos: son trozos de una historia que todavía resuena.

Leire Martínez deja La Oreja de Van Gogh después de 17 años como vocalista principal

Leire Martínez, la voz que ha marcado una era en La Oreja de Van Gogh, ha anunciado su salida del grupo después de 17 años. Sustituyó a Amaia Montero en 2008 y, durante su tiempo con la banda, contribuyó a varios álbumes exitosos. La noticia se dio a conocer a través de redes sociales, agradeciendo a Martínez por su talento y dedicación. Este cambio representa un nuevo capítulo para el reconocido grupo de pop-rock español.