Hamas: Qué es, su historia y cómo afecta a Chile y el mundo

El Hamas, un movimiento islámico que gobierna la Franja de Gaza y que ha sido clasificado como organización terrorista por varios países, incluyendo Estados Unidos y la Unión Europea. También conocido como Movimiento de Resistencia Islámica, surgió en 1987 durante la Primera Intifada, con el objetivo de resistir la ocupación israelí y establecer un estado palestino. Pero Hamas no es solo un grupo armado: es también una red de servicios sociales que ofrece escuelas, clínicas y ayuda a miles de familias en Gaza, lo que le da una base de apoyo entre la población local.

El conflicto entre Hamas e Israel no es un problema lejano. Aunque Chile no está en el frente de batalla, sus ciudadanos lo sienten. Las manifestaciones en Santiago, las discusiones en las universidades, las redes sociales llenas de opiniones extremas: todo eso es parte de cómo Hamas impacta aquí. La comunidad palestina en Chile, una de las más grandes del mundo fuera del Medio Oriente, vive con el miedo de perder a sus familiares, con el dolor de ver imágenes de bombardeos y con la frustración de que el mundo parezca dividido en dos bandos. Y no es solo política: es vida real. Cuando Hamas lanza cohetes, o cuando Israel responde con ataques aéreos, los chilenos de origen palestino no ven noticias: ven a sus padres, hermanos o amigos en peligro.

La historia de Hamas no se reduce a violencia. Tiene raíces profundas en la identidad, la religión y la desesperación. Muchos jóvenes en Gaza no conocieron otra cosa que el bloqueo, la pobreza y la pérdida. Hamas les ofrece un sentido de pertenencia, aunque sea a través de las armas. Y eso complica cualquier solución. No basta con condenar o apoyar: hay que entender por qué existen estos grupos, cómo se sostienen y qué los hace tan difíciles de derrotar. La paz no llega con bombardeos ni con discursos. Llega cuando se abren rutas humanas, no solo militares.

Lo que encontrarás aquí no son opiniones. Son hechos, contextos y historias reales que conectan a Chile con un conflicto que parece lejano pero que, en realidad, toca a muchos de nosotros. Desde cómo se vive esto en las calles de Santiago hasta qué dicen los informes internacionales, aquí no hay filtros. Solo lo que importa.

Muerte de Yahya Sinwar: Impacto en el Conflicto entre Israel y Gaza

Yahya Sinwar, líder de Hamas, fue abatido por fuerzas militares israelíes, según confirmó el Ejército de Israel el 17 de octubre de 2024. La muerte de Sinwar, considerado cerebro del ataque del 7 de octubre de 2023 contra Israel, marca un punto crítico en el conflicto en Gaza. Desde entonces, el conflicto ha cobrado más de 42,400 vidas palestinas, mientras que la comunidad internacional aboga por un alto el fuego y asistencia humanitaria.