Fórmula 1

La Fórmula 1, la categoría más rápida y tecnológica del automovilismo mundial, donde cada segundo cuenta y los errores no se perdonan. También conocida como F1, es mucho más que una carrera: es una mezcla de ingeniería extrema, estrategia en movimiento y deporte de alto riesgo que mueve a millones en todo el planeta. En Chile, aunque no tenemos pilotos en la parrilla principal, el interés crece cada año. Los fanáticos siguen con atención las batallas entre Max Verstappen, Lewis Hamilton y los nuevos talentos como Oscar Piastri, y muchos se preguntan: ¿por qué no hay un chileno en la F1? La respuesta no es solo talento, sino también dinero, apoyo y acceso a categorías de desarrollo.

La Fórmula 1, una disciplina que exige precisión milimétrica, equipos de más de 500 personas y tecnología que se mueve a más de 350 km/h. También conocida como F1, es mucho más que una carrera: es una mezcla de ingeniería extrema, estrategia en movimiento y deporte de alto riesgo que mueve a millones en todo el planeta. En Chile, aunque no tenemos pilotos en la parrilla principal, el interés crece cada año. Los fanáticos siguen con atención las batallas entre Max Verstappen, Lewis Hamilton y los nuevos talentos como Oscar Piastri, y muchos se preguntan: ¿por qué no hay un chileno en la F1? La respuesta no es solo talento, sino también dinero, apoyo y acceso a categorías de desarrollo.

Los circuitos más famosos —Mónaco, Silverstone, Suzuka— son los escenarios donde se escriben historias. Pero también hay quienes siguen de cerca las carreras en el Sur de Chile, donde se organizan eventos de karting y categorías de apoyo que podrían ser el primer paso para un futuro piloto nacional. La F1 no es solo para los que ven las carreras por televisión: es para los que entienden que un cambio de neumáticos en 2.3 segundos puede cambiar un campeonato. Y para los que saben que detrás de cada vuelta rápida hay un equipo que no duerme, que ajusta, que prueba, que falla y que vuelve a intentarlo.

En esta colección de notas, no encontrarás solo resultados de carreras. Aquí hay historias de cómo el deporte se conecta con la tecnología en Chile, cómo los jóvenes se preparan para competir, y cómo las marcas locales se involucran en un mundo que parece lejano pero que, en realidad, está más cerca de lo que crees. Desde cómo un chileno puede entrar al mundo de la F1 hasta qué pasa cuando un equipo de aquí patrocina a un piloto en Europa. Todo lo que necesitas para entender por qué la F1 sigue siendo el deporte más apasionante del planeta.

Daniel Ricciardo podría haber disputado su última carrera en la Fórmula 1 en Singapur

Daniel Ricciardo ha insinuado que el reciente Gran Premio de Singapur podría haber sido su última carrera en la Fórmula 1. El piloto australiano, que compite para AlphaTauri en la temporada 2024, aún no ha confirmado oficialmente su retiro, pero sus comentarios sugieren una posible salida del deporte.

Fórmula 1: Cómo y dónde ver en vivo la clasificación del GP de Hungría 2024

La clasificación para el Gran Premio de Hungría 2024 se transmitirá en vivo por Disney+ el sábado 20 de julio. El artículo ofrece el horario detallado del evento para diversos países de Latinoamérica y menciona la posibilidad de verlo en línea a través de una VPN. Aficionados esperan gran competencia tras la dominación de Max Verstappen en 2023.