Fierce Five: Lo que hay detrás del grupo que cambió el tenis y la cultura deportiva

El Fierce Five, un grupo de cinco tenistas que dominaron el circuito masculino a mediados de los 2020s, liderado por figuras como Novak Djokovic, Carlos Alcaraz y Jannik Sinner. También conocido como la nueva generación de superestrellas, este grupo no solo ganó títulos, sino que reescribió las reglas de la competencia, la resistencia y la expectativa en el tenis moderno. No es solo un nombre, es un fenómeno: una generación que no acepta empates, que juega con intensidad desde el primer punto, y que ha hecho que hasta los grandes del pasado, como Boris Becker, cuestionen si alguien más puede seguirles el ritmo.

El Novak Djokovic, el veterano que sigue compitiendo hasta 2027, según su manager Mark Knowles. También conocido como el eterno competidor, sigue siendo el faro del tenis, aunque ya no siempre gane. Su presencia en el Fierce Five no es por edad, sino por mentalidad: sigue buscando su 25.º título, y eso inspira a los más jóvenes. Por otro lado, el Carlos Alcaraz, el prodigio español que ganó tres de las cuatro finales de Grand Slam en 2025. También conocido como el fuego del tenis, su juego agresivo y su edad (apenas 22 años) lo convierten en el símbolo de lo que viene. Juntos con Jannik Sinner, el italiano de precisión y paciencia que domina las pistas lentas y los partidos largos. También conocido como el arquitecto del tenis moderno, su estilo contrasta con Alcaraz, pero su consistencia lo hace tan peligroso como cualquier otro.

El Fierce Five no es solo un grupo de jugadores. Es una cultura. Una que nació de la presión de los Grand Slams, la exigencia de los fans, y la velocidad de las redes sociales. Es la razón por la que Zverev pide cambios, por la que Djokovic sigue en la cancha, y por la que los jóvenes como Auger-Aliassime ya no son solo rivales, sino parte del nuevo orden. En este grupo, no hay espacio para el descanso. Cada partido es una batalla, y cada torneo, una oportunidad para reafirmar quién manda.

En esta colección, encontrarás todo lo que importa sobre este grupo: desde los partidos que definieron su hegemonía, hasta los momentos humanos que nadie vio. Sabrás por qué Djokovic aún juega, cómo Alcaraz y Sinner se repartieron el mundo, y qué pasó cuando Zverev cayó en el US Open. También verás cómo este grupo afectó al tenis chileno, con Tabilo intentando encajar en un mundo que ya no es el mismo. No es solo deporte. Es historia en movimiento. Y tú estás aquí para verla.

Simone Biles revela el apodo del equipo de gimnasia de Estados Unidos y una palabra malsonante utilizada por una ex compañera

Simone Biles, la famosa gimnasta estadounidense, ha desvelado el apodo del equipo de gimnasia de Estados Unidos durante los Juegos Olímpicos de 2012. Biles compartió que ellas se llamaban 'The Fierce Five', simbolizando su fuerza y determinación. Además, mencionó una palabra malsonante utilizada por una excompañera para describir sus intensas sesiones de entrenamiento y competiciones.