Erupción

Una erupción, es el proceso por el cual el magma, gases y cenizas salen desde el interior de la Tierra hasta la superficie, generalmente a través de un volcán. Es un fenómeno natural que no solo cambia paisajes, sino que también reescribe la vida de las personas que viven cerca. En Chile, donde más del 80% del territorio está en la llamada Cinturón de Fuego del Pacífico, las erupciones no son una rareza: son parte del paisaje geológico y social.

Una erupción no siempre es un espectáculo de lava ardiente. A veces, lo más peligroso son las nubes de ceniza que cubren ciudades enteras, como ocurrió en 2011 con el volcán Puyehue, que paralizó el tráfico aéreo en toda Sudamérica. Otras veces, la erupción viene acompañada de sismos profundos que alertan a los científicos antes de que el volcán hable. En Chile, el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) monitorea más de 60 volcanes activos, y cada alerta roja significa que la población debe estar lista para evacuar, incluso si el volcán está lejos de las ciudades grandes.

Lo que ves en las noticias no es solo un evento geológico. Es una crisis humanitaria en marcha. Cuando un volcán entra en erupción, las rutas se cierran, los cultivos se cubren de ceniza, y los animales mueren por asfixia. En regiones como La Araucanía o Los Ríos, donde hay comunidades mapuches y campesinas, las erupciones no solo destruyen casas: rompen tradiciones, afectan la salud respiratoria de niños y ancianos, y obligan a redefinir dónde se puede vivir. Y aunque el país tiene protocolos de emergencia, como los 16 carros móviles de conectividad que se activan en desastres, muchas veces la respuesta llega tarde porque el terreno es tan difícil que ni los drones pueden llegar.

Las erupciones también tienen efectos inesperados. En Coquimbo, el apagón de luz en la Ruta 5 no fue por un corte de energía, sino por una medida para proteger el cielo nocturno de la contaminación lumínica. Pero si una erupción volcánica cubre la región con ceniza, el cielo se oscurece por días, y los observatorios astronómicos se quedan sin luz, sin aire limpio y sin posibilidad de observar estrellas. Aquí, lo natural y lo tecnológico chocan: mientras algunos luchan por preservar el cielo, otros luchan por sobrevivir a la tierra que se mueve.

Lo que encontrarás aquí no son teorías ni predicciones. Son historias reales: el incendio en Costanera Center, el terremoto en Venezuela, los cortes de conectividad, las evacuaciones, los esfuerzos de los bomberos. Todas estas noticias están conectadas por una misma raíz: la Tierra no se detiene, y cuando se mueve, todo cambia. En Chile, donde la geografía es tan violenta como hermosa, entender una erupción no es solo ciencia: es sobrevivir.

Impresionante erupción del volcán Lewotobi Laki Laki en Indonesia paraliza vuelos y obliga a evacuar pueblos

La erupción del volcán Lewotobi Laki Laki en Indonesia ha provocado la evacuación de pueblos enteros y la cancelación de vuelos por densas columnas de ceniza. La alerta volcánica se mantiene en el nivel máximo y miles de habitantes han sido desplazados por el avance de la actividad eruptiva.