Eliminatorias 2026: Todo lo que necesitas saber sobre la clasificación para el Mundial
Las Eliminatorias 2026, el proceso de clasificación para la Copa Mundial de la FIFA en 2026, que se jugará en Estados Unidos, Canadá y México. Es la única vía que tiene la selección chilena, el equipo nacional de fútbol de Chile, que busca volver a un Mundial tras su fracaso en la clasificación para Qatar 2022. No hay segunda oportunidad: ganar aquí es lo único que importa.
En estas eliminatorias, no solo se juega un partido, se juega la identidad. La CONMEBOL, la confederación sudamericana de fútbol que organiza las eliminatorias con 10 selecciones en un formato de todos contra todos ha cambiado poco, pero la presión ha crecido. Chile no ha clasificado desde 2014, y la hinchada ya no cree en promesas. Quiere resultados. Los jugadores como Javier Altamirano, que ya ha marcado goles clave en la Copa Sudamericana, saben que su nombre se grabará en la historia si logran el pase. Y no es solo el equipo: el estadio que albergará el duelo contra Perú en octubre de 2025 será un termómetro del ánimo nacional. Si se llena, es señal de que aún hay esperanza.
Lo que ves aquí no son solo partidos. Son historias de jugadores que buscan redimirse, entrenadores que luchan por su puesto, y aficiones que no quieren perder más años. Las noticias que encontrarás abajo no hablan de tácticas abstractas. Hablan de lo que pasa en la cancha: goles, errores, polémicas, y ese momento en que un equipo pequeño le gana al gigante. Algunos partidos, como el de Universidad de Chile contra Alianza Lima, ya dieron pistas de cómo puede ganar Chile: con garra, con organización, con jugadores que no se rinden. Otros, como los de la Selección Sub-20, muestran que el futuro no está perdido. Pero el presente es ahora. Y el presente exige ganar.