Donald Trump: Noticias, polémicas y su impacto en la política global

Donald Trump, ex presidente de Estados Unidos y figura dominante en la política contemporánea. También conocido como el exmandatario republicano, sigue siendo una de las personas más discutidas del siglo XXI, con decisiones que trascienden fronteras y afectan desde el comercio hasta la cultura popular. Aunque no vive en Chile, su influencia llega aquí: sus políticas migratorias, sus ataques a la prensa y sus declaraciones sobre la ONU o la UE resuenan en los debates locales. Cuando Meloni critica a la Unión Europea o cuando María Corina Machado recibe el Nobel de la Paz, muchos comparan esos movimientos con el estilo de Trump: directo, confrontativo, impredecible.

La política estadounidense bajo Trump no fue solo un tema interno. Sus decisiones sobre aranceles, el muro con México o el retiro de acuerdos internacionales generaron reacciones en todo el mundo. En Chile, por ejemplo, empresas que exportan vino o frutas tuvieron que ajustarse a nuevos aranceles. Las noticias sobre su posible regreso en 2024 o 2025 no son solo para estadounidenses: aquí también se analizan, se discuten y se temen. Su relación con líderes como Bolsonaro o Putin, o su crítica a la OTAN, cambian el mapa geopolítico, y eso no se queda en Washington.

El Trump 2025, la continuación de su influencia más allá de la presidencia es un fenómeno real. No necesita ser presidente para mover mercados, encender redes sociales o polarizar opiniones. Sus juicios sobre deportistas, artistas o premios Nobel —como cuando cuestiona a alguien que recibe el Nobel de la Paz— generan titulares globales. Y aquí, en Chile, donde la cultura y la política se entrelazan, esos titulares se vuelven parte de la conversación cotidiana. ¿Por qué un exmandatario estadounidense ocupa espacio en una página de arte y noticias chilenas? Porque hoy, lo local y lo global ya no son dos mundos separados.

Lo que encontrarás en esta página no son opiniones, sino noticias reales que lo mencionan: cómo sus palabras afectan a otros líderes, cómo sus campañas inspiran movimientos similares en otras partes del mundo, y cómo su figura sigue siendo un espejo en el que muchos se miran —ya sea para apoyarlo o rechazarlo. No hay artículos sobre sus discursos en Miami o sus juicios en Nueva York sin que aquí también se sienta el eco.

Trump nombra a Karoline Leavitt como secretaria de prensa de la Casa Blanca, la más joven en asumir el cargo

Karoline Leavitt ha sido elegida por Donald Trump como la nueva secretaria de prensa de la Casa Blanca, convirtiéndose en la persona más joven en ocupar este puesto estratégico. Leavitt, de 27 años, ha trabajado previo en comunicación política, destacando durante la campaña de Trump y en su primera administración. Este cambio se produce a medida que Trump se prepara para iniciar su nuevo mandato el 20 de enero de 2025.