Copa América 2024
La Copa América 2024, el torneo continental más antiguo del mundo, donde las selecciones de Sudamérica se enfrentan por el título supremo del fútbol regional. También conocido como Copa América, este evento no es solo un campeonato: es una fiesta nacional que une a millones de hinchas detrás de sus equipos, con momentos que trascienden el deporte. En 2024, el torneo vuelve a ser el centro de atención en Chile, donde la selección busca recuperar el rumbo tras no clasificar al Mundial 2026. Los jugadores no solo llevan la camiseta: cargan con la esperanza de una afición que anhela volver a sentir ese orgullo de ver a su equipo competir al más alto nivel.
Detrás de cada partido de la selección chilena, el equipo nacional que representa a Chile en competiciones internacionales de fútbol, con una historia marcada por grandes figuras y momentos inolvidables hay una estructura que se mueve en silencio: la CONMEBOL, la confederación que organiza los torneos de fútbol en Sudamérica, desde la Copa Libertadores hasta la Copa América. Es ella quien decide sedes, calendarios y reglas que afectan directamente a Chile. Y no es casualidad que, en los últimos años, varias noticias relacionadas con la Sudamericana, la competencia de clubes sudamericanos que actúa como segundo nivel tras la Copa Libertadores hayan aparecido junto a las de la Copa América. Ambas comparten jugadores, entrenadores y hasta estadios. Cuando Universidad de Chile avanzó a semifinales en la Sudamericana, muchos vieron en eso un termómetro del estado actual del fútbol chileno: ¿está el equipo listo para competir en el torneo continental?
Los partidos contra Perú, Argentina o Brasil no son solo encuentros deportivos. Son oportunidades para reconectar con la identidad, para que jóvenes que nunca vieron a Chile en un Mundial puedan soñar. El estadio que recibirá al duelo con Perú en octubre de 2025 ya se convirtió en un símbolo de ese renacer. Y mientras el país mira hacia el futuro, los resultados de la Copa América 2024 marcan el ritmo. ¿Podrá Chile volver a ser protagonista? ¿Quién será el nuevo líder de la selección? ¿Qué jugadores de la base sub-20 podrían dar el salto en los próximos meses?
En esta colección encontrarás todo lo que pasó en torno a la Copa América 2024: desde los partidos clave hasta las decisiones internas que nadie vio, los jugadores que brillaron y los que se quedaron atrás, y cómo el torneo influyó en el fútbol chileno más allá del campo. No hay teorías vacías ni comentarios genéricos. Solo lo que realmente importó, contado como se vive: con pasión, dudas y esperanza.