Candyman: Lo que realmente importa sobre la película y su impacto en el cine de terror

Candyman, un ícono del cine de terror basado en la leyenda urbana creada por Clive Barker, representa más que un espíritu vengativo: es una metáfora del racismo, la memoria colectiva y la violencia sistémica. También conocido como el hombre de los ganchos, este personaje no aparece solo para asustar, sino para obligarnos a mirar lo que la sociedad intenta enterrar.

Lo que muchos ven como una simple historia de fantasmas, en realidad es una reflexión profunda sobre cómo las comunidades marginadas son recordadas —o ignoradas— por la historia oficial. La película de 1992, dirigida por Bernard Rose, no solo se basó en el cuento de Barker, sino que lo llevó al corazón de las desigualdades raciales en Estados Unidos. Y aunque el personaje es ficticio, sus raíces están en historias reales de linchamientos, silencios forzados y lugares donde el dolor nunca se olvida. Hoy, con la secuela de 2021, el mito de Candyman volvió con más fuerza, conectando directamente con movimientos como Black Lives Matter y la reivindicación de historias negras en el cine.

En Chile, donde el cine de terror rara vez se detiene en temas sociales, Candyman se convierte en un espejo inesperado. Sus temas resuenan en historias como las de las comunidades mapuches, los desaparecidos durante la dictadura, o incluso en los barrios olvidados de Santiago donde la violencia policial sigue siendo un tema silenciado. No es casualidad que en las redes sociales chilenas, cuando aparece un caso de injusticia, muchos usen el nombre de Candyman como metáfora: "Aquí hay un Candyman, y nadie quiere escucharlo".

Lo que encontrarás aquí no son solo reseñas de películas. Son artículos que vinculan Candyman con la actualidad: desde el impacto cultural de las secuelas, hasta cómo el miedo se usa como herramienta política. También hay análisis de cómo el terror moderno, como el de Marcianeke o el escándalo de Maite Orsini, sigue el mismo patrón: lo que se oculta vuelve, y siempre con más fuerza. Esta colección no trata de explicar qué pasa en la película, sino por qué sigue importando —y por qué en Chile, más que nunca, necesitamos escuchar lo que Candyman tiene que decir.

Fallecimiento del Actor Tony Todd: Ícono del Cine de Terror se Despide a los 69 Años

El mundo del cine de terror está de luto tras el fallecimiento del veterano actor Tony Todd a los 69 años. Conocido por su imponente presencia y voz distintiva, Todd se ganó un lugar especial en la industria gracias a papeles icónicos como el de Candyman y William Bludworth en 'Final Destination'. Su partida deja un vacío en las películas de terror, donde se le recordará por sus actuaciones impactantes y memorables.