Canal 13
Canal 13, el segundo canal de televisión abierta más antiguo y relevante de Chile, lanzado en 1959 y parte del Grupo Clarín, ha sido testigo y actor de la historia nacional por más de seis décadas. También conocido como La Red, no solo transmite programas de entretenimiento, sino que ha definido la forma en que los chilenos consumen noticias, deporte y cultura.
Canal 13 no es solo un canal de televisión: es una plataforma que conecta a Chile con sus propios relatos. Desde los informativos matutinos y vespertinos que marcan la agenda política hasta los reality shows que se vuelven tendencia en redes, su contenido refleja lo que piensa, siente y discute el país. Su cobertura deportiva —especialmente en fútbol— ha sido clave en momentos históricos, como los pases a mundiales o los partidos de la selección chilena. Y no olvidemos su rol en la cultura: ha sido el hogar de programas que lanzaron a figuras como María Elena Swett, Francisco González o los humoristas de La Voz de los Famosos, y ha dado espacio a artistas como Silvio Rodríguez cuando se presentó en el Movistar Arena, con una transmisión que movilizó a miles.
El canal también ha sido parte de grandes momentos de actualidad nacional. Cuando Chile activó 16 unidades móviles de conectividad para emergencias, Canal 13 fue uno de los primeros en informar con precisión y en vivo. Cuando ocurrió el incendio en Skechers del Costanera Center, sus reporteros estuvieron en el lugar minutos después. Y cuando se anunció que el estadio de Coquimbo albergaría el duelo Chile vs Perú, el canal lo convirtió en un evento nacional, con análisis, entrevistas y reacciones en tiempo real. No es casualidad que, entre los programas más vistos, siempre estén los noticieros y los espacios de opinión.
Canal 13 no solo transmite noticias: las hace. Su equipo de periodismo ha investigado escándalos, ha llevado voces de regiones remotas al centro de Santiago, y ha sido el único canal que, en 2025, logró entrevistar en exclusiva a figuras como Cony Capelli cuando defendió a Maite Orsini en medio de la polémica mediática. También ha sido el canal que mostró en vivo la transmisión alterada de Marcianeke, abriendo el debate sobre salud mental en el mundo del espectáculo chileno. Su presencia no se limita a la pantalla: sus contenidos se reparten en redes, apps y plataformas digitales, convirtiéndolo en un eje central de la comunicación nacional.
Lo que encontrarás aquí son las noticias, programas y eventos más relevantes vinculados a Canal 13: desde sus transmisiones deportivas hasta sus reportajes de fondo, desde sus polémicas hasta sus logros culturales. Todo lo que ha marcado a este canal, y por extensión, a la televisión chilena, está aquí.