África
Cuando hablamos de África, un continente con 54 países, riquezas naturales y dinámicas geopolíticas que afectan al mundo entero. También conocido como el futuro emergente de la economía global, África no es solo un lugar lejano: sus decisiones, conflictos y acuerdos tienen eco en Chile. No es casualidad que noticias sobre migración, políticas de la Unión Europea o acuerdos como el Corredor Lobito, una ruta logística que conecta Angola con la República Democrática del Congo y que busca desviar el comercio africano de las rutas tradicionales aparezcan en tu feed local. El Corredor Lobito, un proyecto clave para el transporte de minerales y productos desde el interior de África hacia puertos atlánticos no es solo una vía de tren: es un cambio de mapa económico que impacta en precios, cadenas de suministro y hasta en las exportaciones chilenas.
La migración, el movimiento de personas desde África hacia Europa en busca de seguridad y oportunidades es otro tema que no se queda en las costas mediterráneas. Cuando la primera ministra italiana Giorgia Meloni, líder de un país que recibe directamente flujos migratorios desde el norte de África critica a la ONU por proteger a criminales con normas migratorias, no está hablando solo de Italia. Está marcando una línea que otros países, incluido Chile, empiezan a seguir. Aquí, en Sudamérica, también se discute cómo manejar flujos migratorios, qué políticas son justas y cuáles son efectivas. África no está lejos cuando se habla de derechos humanos, fronteras o seguridad. Lo que pasa en Senegal, en Mali o en Nigeria, influye en cómo se piensan las leyes en Santiago.
Lo que ves en las noticias no es una colección aleatoria de eventos. Es una red. África no es un tema aparte: es un eje que conecta con la Unión Europea, con el comercio global, con el desplazamiento de personas y con las tensiones políticas que llegan hasta nuestro país. Aquí encontrarás artículos que explican por qué un pacto en Luanda importa en Chile, cómo las declaraciones de Meloni cambian el discurso migratorio en América Latina, y por qué el Corredor Lobito podría ser tan relevante como un cambio en la política de la Cámara de Comercio de Santiago. No se trata de geografía lejana. Se trata de cómo el mundo se mueve —y cómo nosotros también.