Los Pacers permiten regreso de John Haliburton a partidos en casa tras altercado con Giannis Antetokounmpo

Los Pacers permiten regreso de John Haliburton a partidos en casa tras altercado con Giannis Antetokounmpo
Renata Sánchez Egaña 4 nov 2025 1 Comentarios

El 27 de mayo de 2025, los Indiana Pacers dieron un giro inesperado: permitieron el regreso de John Haliburton, padre del base estrella Tyrese Haliburton, a los partidos en casa, pero bajo condiciones tan estrictas como el veto que lo excluyó durante ocho juegos. El cambio llegó tras una intensa semana de reflexión, disculpas públicas y presión interna dentro de la franquicia, pero sin bajar la guardia. La decisión no fue un perdón, sino un pacto frágil, firmado con la seguridad como prioridad absoluta.

El incidente que conmocionó la NBA

Todo empezó el 29 de abril de 2025, poco después de las 22:17 UTC, en el Gainbridge Fieldhouse de Indianapolis. Tyrese Haliburton, de 24 años, había anotado la canasta ganadora a 1,3 segundos del final del tiempo extra, llevando a los Pacers a una victoria por 123-121 y cerrando la serie 4-1 contra los Milwaukee Bucks. En medio de la euforia, John Haliburton, de 52 años, saltó desde las gradas, corrió hasta la pista y, con una toalla de su hijo, la ondeó repetidamente frente a la cara de Giannis Antetokounmpo, de 30 años y dos veces MVP. El griego, aún jadeante, lo miró con incredulidad. "Fue una falta de respeto", diría después en rueda de prensa. No gritó insultos, pero su gesto, en ese contexto, fue interpretado como una provocación deliberada. El entrenador de los Bucks, Doc Rivers, y el capitán de los Pacers, Pascal Siakam, tuvieron que intervenir para contener a Antetokounmpo, quien pidió con firmeza: "Sé humilde en la victoria".

El veto y la reacción del equipo

Al día siguiente, el 30 de abril, los Pacers emitieron un comunicado oficial: John Haliburton estaba vetado indefinidamente de todos los partidos, tanto en casa como fuera. La medida, rara en la NBA, se tomó tras evaluar el riesgo de escalada. "Entendimos el contexto", dijo una fuente cercana a la familia a Mundodeportivo. Pero Tyrese, en una conferencia de prensa el 1 de mayo, no dejó lugar a dudas: "Lo que hizo mi papá no fue aceptable. Estamos enfocados en el equipo y en respetar el juego". El 2 de mayo, John publicó una disculpa en su cuenta verificada de X: "Me disculpo con Giannis, los Bucks, los Pacers y todos los fanáticos. Mi reacción fue impulsiva y no representa los valores que quiero transmitir". La NBA, por su parte, reiteró las Reglas 36.1 y 36.2 del Manual de Operaciones, que sancionan conductas que amenazan la integridad del juego —con multas de hasta $50,000 y expulsiones indefinidas—. El comisionado Adam Silver lo dejó claro: "No hay lugar para espectáculos en la cancha".

El regreso bajo vigilancia

El regreso bajo vigilancia

El 27 de mayo, tras ocho partidos sin él —incluidos los tres primeros de la semifinal contra los New York Knicks—, los Pacers anunciaron el levantamiento parcial del veto. John Haliburton podrá asistir al Juego 4, programado para el 28 de mayo a las 19:00 EDT en el Gainbridge Fieldhouse, pero solo desde una suite privada, con seguridad permanente a su lado. Nada de gradas. Nada de contacto con jugadores. Y, lo más importante: sigue prohibido en partidos fuera de casa, especialmente en el Madison Square Garden de Nueva York, donde los Pacers jugarán el 30 de mayo. "Valoramos el arrepentimiento sincero", dijo en un memorando filtrado Peter Dinwiddie, director ejecutivo de los Pacers. "Pero este es un privilegio revocable. Cualquier nueva incidencia, y se termina".

El peso de una figura paterna

John Haliburton no es un fanático cualquiera. Es padre soltero, exentrenador de baloncesto en la secundaria Oshkosh West en Wisconsin, y ha estado en cada partido de Tyrese desde su debut en 2020. Sin incidentes. Sin problemas. Hasta entonces. Su presencia era parte de la rutina, casi un ritual. Pero en la NBA, el límite entre apoyo y exceso es delgado. El caso recordó el de otros padres que cruzaron la línea: el de los hermanos Ball, o incluso el de un padre de un jugador de los Lakers en 2021 que fue expulsado por irrumpir en la pista. Lo que diferencia este caso es que la reacción no fue violenta, sino simbólica —y por eso, quizás, más perturbadora para los jugadores en el momento de la victoria. "No se trata de lo que dijo, sino de lo que hizo", comentó un exjugador de la NBA bajo anonimato. "Cuando estás agotado, después de una batalla como esa, ver a alguien saltar a la cancha con una toalla... te hace sentir que tu logro no es tuyo".

¿Qué sigue?

¿Qué sigue?

Los Pacers ahora deben equilibrar el apoyo familiar con la integridad del deporte. Si Tyrese logra llevar al equipo a las Finales, el estrés aumentará. ¿Qué pasará si John se siente tentado a ir al Madison Square Garden? ¿Y si Antetokounmpo vuelve a enfrentar a los Pacers en playoffs el año que viene? El Protocolo de Conducta para Familiares de Jugadores, implementado en 2020 tras incidentes similares, ahora tiene un nuevo precedente. Y la NBA, que ha sido más dura con jugadores que con espectadores, podría verse obligada a revisar sus normas. Por ahora, el mensaje es claro: la pasión no puede convertirse en invasión.

Frequently Asked Questions

¿Por qué los Pacers no permitieron a John Haliburton asistir a partidos fuera de casa?

La decisión se tomó por seguridad y prevención. El Madison Square Garden es un entorno altamente cargado emocionalmente, y los Bucks no han olvidado el incidente. Permitir su presencia allí podría provocar reacciones de jugadores o fanáticos, incluso riesgos de confrontación. Los Pacers priorizan la integridad del juego y evitan cualquier escenario que pueda desencadenar caos, especialmente en la semifinal contra los Knicks.

¿Cuál fue la sanción original y cuántos partidos perdió John Haliburton?

La sanción original, impuesta el 30 de abril de 2025, fue un veto indefinido a todos los partidos de los Pacers, tanto en casa como fuera. John Haliburton se perdió exactamente ocho partidos de los playoffs 2025, incluyendo los tres primeros de la semifinal contra los Knicks. La franquicia no impuso multas económicas, pero su exclusión fue total y comunicada formalmente a través de un documento legal.

¿Tyrese Haliburton apoyó la decisión de los Pacers?

Sí. Tyrese Haliburton, de 24 años, fue el primero en condenar públicamente el comportamiento de su padre en una conferencia de prensa el 1 de mayo. Dijo que lo que hizo no era aceptable y que el equipo era su prioridad. Su postura fue clave para que los Pacers consideraran un regreso condicional: demostró que no se trataba de un conflicto familiar, sino de una necesidad de restaurar la confianza del equipo y la liga.

¿Puede la NBA sancionar a John Haliburton en el futuro?

Sí. Aunque no es un empleado de la NBA, el comisionado Adam Silver tiene autoridad para sancionar a cualquier persona que interfiera con el juego, según el Artículo 42.B del Manual de Operaciones. Si John vuelve a saltar a la pista, o incluso si se acerca demasiado a un jugador fuera de la cancha, puede enfrentar multas de hasta $50,000, prohibiciones permanentes de entradas a arenas o incluso acciones legales por intrusión.

1 Comments

  • Image placeholder

    Alex Ossa

    noviembre 4, 2025 AT 23:53

    Me parece bien que lo dejen volver, pero en una suite... no en las gradas. Es respeto, no perdón. Si lo vuelve a hacer, que se quede en casa para siempre.

Escribir un comentario