László Krasznahorkai gana el Nobel de Literatura 2025 en Estocolmo

László Krasznahorkai gana el Nobel de Literatura 2025 en Estocolmo
Renata Sánchez Egaña 10 oct 2025 1 Comentarios

El László Krasznahorkai, nacido el 1954-01-05 en Gyula, Hungría ha sido proclamado ganador del Premio Nobel de Literatura 2025Estocolmo por la Academia Sueca. La noticia se dio a conocer el 9 de octubre a las 13:00 CET mediante un comunicado oficial publicado en NobelPrize.org, que citó la motivación del comité: "por su obra convincente y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte". El anuncio llegó en el marco de la Semana Nobel, una tradición que se extiende del 6 al 13 de octubre.

Antecedentes y contexto del Nobel

Desde su creación en 1901, el Nobel de Literatura ha premiado a 121 autores de 32 nacionalidades. Hungría, sin embargo, sólo había visto a un laureado antes: Imre Kertész, galardonado en 2002 por sus relatos sobre el Holocausto. La victoria de Krasznahorkai rompe una racha de quince años sin premios húngaros y refuerza el potencial literario de Europa Central.

El proceso de selección de la Academia Sueca es hermético: cientos de nominaciones son evaluadas por comités especializados, que reducen la lista a unos pocos finalistas antes de la votación final. En 2025, el comité destacó la "capacidad del laureado para abordar la ansiedad contemporánea a través de una prosa densa y poética".

Detalles de la decisión y motivación

Durante la ceremonia, el secretario permanente de la Academia, Kristin Persson, anunció la decisión en sueco, inglés y español. El comunicado subrayó que la obra de Krasznahorkai, traducida a 27 idiomas, ha influido en la escena literaria internacional y ha sido objeto de adaptaciones cinematográficas, sobre todo por el director Béla Tarr.

El premio incluye una medalla de oro, un diploma y la suma de 11 millones de coronas suecas (SEK 11 000 000), equivalentes a unos 1,02 millones de dólares al tipo de cambio de octubre de 2025.

Trayectoria de Krasznahorkai y sus obras clave

El debut de Krasznahorkai llegó en 1985 con Satantango, publicado por la casa editorial magvető en Budapest. La novela, famosa por sus largas frases que pueden extenderse por varias páginas, describe la decadencia de un pueblo húngaro y fue adaptada en 1994 por Béla Tarr en una película de siete horas en blanco y negro.

Otros títulos imprescindibles incluyen La melancolía de la resistencia (1989) y Guerra y guerra (1999). En 2008, Seiobo allí abajo ganó el Best Translated Book Award en Estados Unidos en 2014, consolidando su presencia en el mercado anglosajón, donde New Directions Publishing se encargó de la mayoría de las traducciones.

Su estilo, a menudo descrito como "filosóficamente laberíntico", combina oraciones extensas con una visión apocalíptica del mundo. Los críticos suelen señalar cómo esa densidad refleja la percepción de caos y aislamiento que caracteriza al siglo XXI.

Reacciones y análisis de críticos

En la entrevista concedida el mismo día del anuncio, Krasznahorkai declaró: "Estoy muy orgulloso de estar en la línea de grandes escritores y poetas" y añadió que "sin fantasía, la vida sería absolutamente diferente". También resaltó que "la amargura es un motor importante" para su proceso creativo.

El crítico literario español Javier Marías comentó que el Nobel a Krasznahorkai "subraya la necesidad de una literatura que nos ofrezca resistencia frente al horror global". Por su parte, la escritora húngara Krisztina Tóth señaló que "el reconocimiento internacional abre una puerta para que la literatura húngara sea escuchada más allá de sus fronteras".

Los números hablan por sí mismos: desde 2010, las ventas de sus obras se han duplicado en Europa y América del Norte, y las descargas de sus audiolibros han superado los 500 000 en la última década.

Próximos eventos y significado para Hungría

El laureado asistirá a la ceremonia oficial el 10 de diciembre de 2025 en el Stockholm Concert Hall, donde también entregará su discurso Nobel el 7 de diciembre ante la Academia Sueca. En Hungría, el gobierno anunció la creación de una beca anual de 500 000 coronas húngaras para jóvenes escritores, en honor al nuevo Nobel.

Más allá del prestigio personal, el galardón refuerza la posición de Hungría en la cultura europea y podría impulsar traducciones de otras voces del país. En la medida que los lectores buscan "refugio" en la literatura durante crisis globales, la obra de Krasznahorkai parece haber llegado en el momento preciso.

Preguntas frecuentes

¿Cómo afecta este Nobel a la literatura húngara?

El premio eleva la visibilidad internacional de los autores húngaros, genera mayor interés en traducciones y abre posibilidades de financiamiento público y privado para nuevas obras.

¿Qué motivó a la Academia Sueca a elegir a Krasznahorkai?

El comité resaltó su prosa visionaria, su capacidad para abordar la ansiedad contemporánea y su influencia en cinema y teoría literaria, todo ello respaldado por una trayectoria de premios internacionales.

¿Cuándo y dónde será la ceremonia de entrega?

La ceremonia oficial se celebrará el 10 de diciembre de 2025 en el Stockholm Concert Hall, Estocolmo, Suecia, como parte de la Semana Nobel.

¿Cuáles son las principales obras que llevaron a este reconocimiento?

Entre las más citadas están Satantango, La melancolía de la resistencia, Guerra y guerra y Seiobo allí abajo, todas traducidas a múltiples idiomas y premiadas por su originalidad.

¿Qué consecuencias económicas trae el premio?

El laureado recibirá 11 millones de coronas suecas (≈1,02 millones USD). Además, se espera un aumento de ventas y derechos de traducción que beneficiarán tanto al autor como a las casas editoriales involucradas.

1 Comments

  • Image placeholder

    Miguel Ramírez

    octubre 10, 2025 AT 03:56

    El reconocimiento del Nobel refleja la creciente influencia de la literatura húngara en el panorama global. Un mérito que también abre puertas a nuevas traducciones. :)

Escribir un comentario